Por: Manuel Hinojosa

 

Los requerimientos de los clientes hoy en día cambian a gran velocidad; es por esto que la necesidad de generar experiencias satisfactorias ofrecer resultados y rentabilidad a los accionistas y mantener la ruta del crecimiento y la competitividad hacen que la innovación constante sea la estrategia clave para las organizaciones.

 

De acuerdo con el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2019, más de la mitad de las empresas en México enfocan la innovación de forma estratégica (51%), haciendo que esta permee todas las actividades de la compañía, el enfoque óptimo para atender este tema. Por otra parte, 4 de cada 10 la aplica a la medida, lo que genera cierto riesgo, ya que puede implicar dejar ir oportunidades de valor para el negocio y para que la empresa sea más competitiva en su sector y finalmente 7% lo hace de forma escasa en función de las áreas o proyectos que tiene en su plan de negocio, lo que implica un riesgo alto para estas organizaciones.

 

Si partimos de la premisa de que las empresas más exitosas en el mercado son aquellas que están centrando su estrategia en el cliente, la innovación debe ser vista como un aliado para cumplir nuestra promesa de marca.
 

como-se-impulsa-la-innovacion

Por medio del fomento de una cultura innovadora (66%), procesos continuos de implementación y comercialización de nuevos productos y servicios (63%), y colaborando con socios estratégicos (58%), es como la Alta Dirección promueve esta innovación.

 

El desarrollo de las organizaciones debe basarse en la colaboración y un balance adecuado entre eficiencia y riesgo, garantizando una experiencia del cliente óptima por medio de la incorporación de tecnologías disruptivas, mejor talento, con una comprensión profunda de diversos factores que giran alrededor de las distintas estrategias de las compañías.
 

Contáctenos