KPMG se suma al WEF Davos 2018

KPMG se suma al WEF Davos 2018

A partir de los diálogos que se generen, los líderes reunidos en Davos deberán promover la colaboración, el codiseño y la cocreación.

1000
Víctor Leonel Esquivel Romero

Socio Director General

KPMG México

Correo electrónico

KPMG es socio estratégico del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Estar presentes en Davos 2018 será una oportunidad de generar enfoques innovadores para la comunidad de negocios.

 

Por más de cuatro décadas, la Reunión Anual del WEF en Davos ha tenido como misión debatir los principales temas que impactan el progreso y crecimiento de las naciones en el mundo.

 

En KPMG estamos conscientes de los grandes cambios que impactan la economía global y los modelos de negocios de nuestros socios y clientes, por eso, somos patrocinadores del evento por séptimo año. KPMG ha patrocinado cinco ediciones de WEF LATAM (Cancún en 2006, Puerto Vallarta en 2012, Panamá en 2013, Riviera Maya en 2015 y Argentina en 2017).

 

Estamos convencidos de que la promoción del diálogo entre líderes estratégicos refleja nuestro compromiso con nuestros mercados para transformar e innovar en el mejor interés de nuestros grupos de interés.

 

En KPMG en México, nos sumamos a la conversación del Foro Económico Mundial Davos 2018, aportando perspectivas sobre:

 

  • Panorama 2018. El entorno estará caracterizado por la materialización de los cambios geopolíticos globales y en el panorama político-electoral a nivel nacional, y con clientes cada vez más influyentes. Las organizaciones deberán aprender a gestionar la incertidumbre, teniendo la centralidad en el consumidor como protagonista.
  • Creando un futuro compartido en un mundo fracturado. A partir de los diálogos que se generen, los líderes reunidos en Davos deberán promover la colaboración, el codiseño y la cocreación para encontrar alternativas para crear un mejor futuro compartido en un mundo fracturado.
  • Consumo y economía digital. La Cuarta Revolución Industrial y la digitalización transforman sistemas enteros de producción, generando oportunidades para entregar valor a los clientes a través de enfoques innovadores valiéndonos de tecnologías disruptivas. La sociedad y economía digital también se transforman; es necesario cultivar un medio ambiente digital compartido y seguro. 
  • Energía y Recursos Naturales. El objetivo será lograr un futuro energético asequible, seguro e incluyente, esencial para el desarrollo; al mismo tiempo, hay que generar esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero, la degradación del medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales, que arriesgan el crecimiento sostenible.
  • Servicios Financieros. Esta industria está viviendo una evolución e innovación tecnológica importante que generará cambios operativos, de análisis, regulatorios y hasta en la forma de hacer negocios con sus clientes. 
  • Sector Salud.Para 2050, la población mundial habrá aumentado a 9.700 millones, pero los sistemas de salud y la atención sanitaria mundial tienen grandes áreas de oportunidad para hacer frente a esta transformación demográfica.
  • Comercio Internacional y Aduanas. Los cambios en la geopolítica mundial, los modelos empresariales, las renegociaciones de tratados, así como los cambios en las expectativas de la sociedad, están volcando el comercio y las inversiones mundiales en una nueva fase.
  • Sector Infraestructura y Construcción. Es vital cerrar las brechas que existen entre los ciclos políticos, los horizontes de inversión y las estructuras financieras, para concluir las obras que permitan impulsar el crecimiento y la mejora de la competitividad del país.
  • Producción y cadena de suministro. Hay que evolucionar y transformar los enfoques de negocio tradicionales, pues estos serán insuficientes para afrontar los cambios que genera la nueva revolución industrial y los avances tecnológicos, que modifican los sistemas de fabricación a grandes velocidades.

 

Te invitamos a conocer los temas del Foro Económico Mundial Davos 2018 a través del WEFLIVE.COM, una herramienta digital diseñada por KPMG para seguir las conversaciones de los líderes participantes a través de twitter.

 

¡Ingresa a weflive.com!

 

¡Únete a la conversación!

 

© 2023 KPMG Cárdenas Dosal, S.C. la firma mexicana miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. KPMG en México, Blvd. Manuel Ávila Camacho 176 P1, Reforma Social, Miguel Hidalgo, C.P. 11650, Ciudad de México. Todos los derechos reservados. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro.

Contáctenos