✔ La Firma obtuvo una calificación promedio de 9.2 en su evaluación de desempeño
✔ En 2024, 95% de la plantilla laboral participó en una actividad de voluntariado
✔ Se logró reducir las emisiones de la Firma en 29%, con respecto a la línea base establecida en 2019
Ciudad de México a 14 de julio de 2025.- KPMG México, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, presenta su informe anual Impact Plan 2024, en el que por 18.a ocasión se detallan los avances logrados en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG).
Su objetivo es consolidar los esfuerzos realizados por la Firma en torno a cuatro pilares esenciales: Gobernanza, Personas, Planeta y Prosperidad, los cuales a su vez buscan generar un impacto positivo en el personal y el entorno en que opera.
Como parte de los resultados obtenidos, destacan:
I. Gobernanza
Durante 2024, KPMG México obtuvo una calificación promedio de 9.2 en la evaluación de desempeño con la que se mide el nivel de satisfacción de sus clientes. Adicionalmente, brindó más de 18,000 horas de entrenamiento en temas de ética, integridad y cumplimiento a todo su personal, alineándose con el Código de Conducta Global. Por otro lado, la Firma continúa impulsando sus buzones de denuncia anónimos como mecanismos de gestión de estándares para promover una cultura ética.
II. Personas
KPMG cuenta con una plantilla laboral compuesta por 47% de mujeres y 53% de hombres, quienes recibieron un promedio de 80 horas de capacitación individual como parte de su compromiso por brindar aprendizaje continuo para desarrollar las habilidades del talento. En 2024, la Firma se posicionó en el segundo lugar del ranking TOP Companies México, así como en el séptimo de Súper Empresas para Mujeres, estableciéndose como una organización con un entorno laboral que fomenta tanto el desarrollo profesional como personal.
III. Planeta
KPMG logró reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 29%, con respecto a la línea base establecida en 2019. Asimismo, como parte de los compromisos de descarbonización a nivel global, logró una disminución del 6% en el uso de energía, en comparación con el año anterior, al tiempo que se invirtió en proyectos de eficiencia energética, movilidad híbrida y eléctrica, así como conservación de la naturaleza. Además, el esquema de trabajo híbrido ha contribuido a reducir los desplazamientos del capital humano a las oficinas.
IV. Prosperidad
95% del personal destinó más de 18,000 horas de su tiempo a 78 actividades de voluntariado, las cuales fomentaron temas de educación, conservación del medioambiente y desarrollo comunitario. Estas iniciativas recibieron una inversión de más de MXN 11 millones.
Cada una de estas acciones se adhieren a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, los cuales se enfocan en promover una educación de calidad, la igualdad de género, el trabajo decente, el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, el combate al cambio climático y la protección del medioambiente.
Sobre Impact Plan
Estrategia adoptada por la organización global de firmas independientes de servicios profesionales de KPMG, las cuales proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría. Este informe se conforma por cuatro pilares: Planeta, Personas, Prosperidad y Gobernanza, y fue publicado por primera vez en 2021 a nivel global.