✔ Microendo es la empresa ganadora de la competencia nacional de innovadores tecnológicos organizada por KPMG México
✔ 2025 KPMG Private Enterprise Global Tech Innovator impulsa la mentalidad disruptiva de las startups en nuestro país
✔ La compañía ganadora competirá en noviembre de 2025 en la final global en Lisboa
Ciudad de México a 28 de agosto de 2025. – Microendo, organización que se especializa en biofertilizantes personalizados que transforman la forma de cultivar, resultó ganadora de la última edición de KPMG Private Enterprise Global Tech Innovator (GTI) en México.
La competencia, organizada por quinto año consecutivo por KPMG México, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, busca identificar, apoyar y celebrar la innovación y mentalidad disruptiva de startups nacionales impulsadas por tecnología.
Como en años anteriores, un panel de jueces con amplia experiencia en tecnología evaluó los siete proyectos finalistas, considerando seis criterios de igual preponderancia:
- Disrupción e innovación
- Potencial de mercado
- Adopción del cliente
- Tracción de mercado y marketing
- Potencial a largo plazo
- Calidad del discurso y presentación
Sobre la empresa ganadora
Microendo es el primer proveedor y desarrollador especializado en biofertilizantes para cultivos específicos utilizando la Microbiota de las plantas para reducir químicos hasta un 70%, incrementar rendimientos hasta un 30% y secuestrar el CO2 en el suelo.
Nos vemos en Lisboa
Para la empresa ganadora, este triunfo significa la oportunidad de representar a México en la competencia global que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Lisboa, Portugal. En ella competirá con empresas de 22 países, regiones y jurisdicciones como Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Alemania, Suecia, Brasil, India, Irlanda, Austria, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Portugal, Países Bajos, Colombia, Sudáfrica, este de África, Filipinas, Finlandia, Estonia y Ghana.
La competencia KPMG Private Enterprise Global Tech Innovator en México busca posicionar ante expertos e inversionistas a nivel nacional e internacional a emprendedores tecnológicos que están transformando el futuro. Asimismo, ayuda a colocar las soluciones e innovaciones tecnológicas en el centro de la atención mundial, contando con el respaldo de una amplia red de profesionales de negocios dispuestos a brindar su apoyo, orientación y experiencia, tanto durante como después de la competencia.
Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son del autor y no necesariamente representan las ideas y opiniones de KPMG México.
Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de KPMG.
###
La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesoría profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.