✔ 76% de las empresas se encuentran en etapas tempranas o intermedias de madurez ASG
✔ 60% de las compañías con un nivel de madurez sólido esperan mayor participación de mercado, al tiempo que 54% anticipa mayor rentabilidad
✔ Solo 5% tiene objetivos ASG en todas sus funciones operativas
Ciudad de México a 9 de septiembre de 2025.- Aunque el aseguramiento de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) se ha convertido en un aspecto de mayor relevancia para las organizaciones en los últimos años, se estima que 76% aún se encuentra en etapas tempranas o intermedias de madurez. Así lo revela el informe ESG Assurance Maturity Index 2025 de KPMG, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, en conjunto con Enactus México.
Este índice clasifica como “líderes” a aquellas empresas en las que existe una fuerte participación del consejo directivo, así como una adopción avanzada de tecnologías digitales e integración estratégica de temas ASG en sus operaciones. Por otro lado, las compañías que son catalogadas como “principiantes” aún progresan bajo capacidades básicas, con estructuras de gobernanza limitadas y sistemas de datos poco desarrollados.
En este sentido, los datos del reporte muestran que las organizaciones sujetas al marco normativo en Europa, conocido como Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD, por sus siglas en inglés), adoptan el aseguramiento ASG observando retornos medibles: 60% espera mayor participación de mercado o una base de clientes amplia, 54% anticipa mayor rentabilidad y 52% prevé una reputación más sólida. Asimismo, casi la mitad prevé mayor valor para las y los accionistas, así como una reducción de costos.
Por su parte, otros hallazgos del informe indican que 95% de quienes lideran los consejos directivos identifican activamente riesgos y oportunidades ASG, al tiempo que 89% toma acciones relacionadas y ha aumentado la adopción tecnológica en los últimos tres años (53% en tableros ASG, 50% en plataformas ASG y 16% en inteligencia artificial generativa o IAGen). Sin embargo, solo 5% de las organizaciones tienen objetivos ASG completamente desglosados en todas sus funciones operativas, monitoreándolos e incentivándolos de manera constante.
En este contexto, y para ayudar a las empresas a avanzar en la curva de madurez ASG, KPMG recomienda cinco acciones clave:
- Fortalecer la gobernanza: incorporar una supervisión ASG a nivel del consejo directivo, asegurando una mayor responsabilidad en la identificación de riesgos, monitoreo de desempeño y reportes de resultados
- Desarrollar habilidades y capacidades necesarias: invertir en equipos especializados con experiencia interna para interpretar estándares, gestionar datos y colaborar eficazmente con otras áreas
- Mejorar los sistemas de gestión de datos: desarrollar sistemas robustos para recolectar, validar y reportar métricas ASG que cumplan con los requisitos de aseguramiento
- Adoptar tecnologías digitales: utilizar plataformas ASG, tableros y herramientas de inteligencia artificial (IA) para agilizar el reporteo y mejorar la calidad de los datos
- Involucrar a la cadena de valor: extender las prácticas ASG a los proveedores y socios para garantizar la consistencia y credibilidad en los reportes
En suma, los resultados del informe confirman una evolución significativa en la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad, pues el aseguramiento ASG está emergiendo como una herramienta estratégica para generar confianza, impulsar la rentabilidad y fortalecer la resiliencia organizacional.
Aunque la mayoría de las compañías aún se encuentra en etapas tempranas de madurez, los beneficios tangibles que reportan quienes lideran el sector ponen en evidencia que avanzar en esta agenda no solo es posible, sino necesario.
Sobre el informe
El ESG Assurance Maturity Index de KPMG evalúa la preparación organizacional en cinco pilares: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos, métricas y objetivos, y prácticas de aseguramiento, proporcionando una hoja de ruta para que las empresas analicen su madurez ASG y se preparen para atender las expectativas cambiantes de sus distintos grupos de interés. En la edición de 2025, se encuestó a 1,320 ejecutivas y ejecutivos senior, además de integrantes de juntas directivas con conocimientos en reportes y aseguramiento ASG, representando organizaciones con ingresos promedio de USD 16,800 millones.
###
La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesoría profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.
Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de KPMG.