¿Cómo deben prepararse las empresas ante las obligaciones de precios de transferencia en México?
¿Qué están observando las autoridades fiscales?
En la tarea del cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales, contar con una asesoría en temas de precios de transferencia es vital, tomando en cuenta el crecimiento de la fiscalización por las autoridades y de la evolución de la normatividad.
Ante un contexto dinámico y complejo del comercio internacional, la protección de las bases tributarias de los gobiernos se ha vuelto indispensable, lo que ha incrementado la fiscalización en materia de precios de transferencia, a la par de la rápida evolución de sus normas y reglas.
Una asesoría especializada en precios de transferencia es esencial para que las empresas cumplan debidamente con los requerimientos. Igualmente, genera confianza ante el escrutinio de las autoridades, minimiza riesgos y da una perspectiva integral de la planeación y creación de estrategias, por ello es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Documentación de precios de transferencia
Cumplir con las obligaciones fiscales en México es cada vez más complejo y riguroso, ante esto, las empresas requieren estar preparadas con una documentación robusta que respalde su debida identificación y conclusión.
2. Cumplimiento de las obligaciones BEPS
Las autoridades fiscales necesitan de un amplio conocimiento sobre el cumplimiento de las empresas, por lo que estas deben llevar un proceso detallado de las declaraciones informativas locales, maestras y país por país. En esta tarea un equipo de especialistas puede ser crucial para simplificar y verificar los estándares internacionales según las normas derivadas del Action Plan on Base Erosión and Profit Shifting (BEPS, por sus siglas en inglés).
3. Declaración informativa
En la declaración informativa múltiple (DIM) los contribuyentes están obligados a revelar los detalles de las transacciones con partes relacionadas, tanto nacionales como extranjeras, y deben presentarla a más tardar el 15 de mayo del ejercicio fiscal inmediato posterior; para optimizar el llenado de la declaración y mejorar su precisión. Contar con tecnologías avanzadas para el cruce de información y generar economías a escala se vuelve un recurso importante.
4. Ajuste en precios de transferencia
Debido al escrutinio sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales y su documentación, la asesoría de un tercero calificado permite a las compañías respaldar cualquier ajuste en precios de transferencia, preservando la certeza jurídica y la deductibilidad, al mismo tiempo que protege los intereses y operaciones.
5. Aplicación de políticas
La correcta implementación de la política de precios de transferencia involucra tres aspectos clave: procesos, tecnología y personal, esta combinación permite automatizar tareas recurrentes, alinear la ejecución con la estrategia empresarial y mejorar la veracidad de los registros intercompañía.
6. Documentación en pagos por servicios
Cumplir con las regulaciones mexicanas para pagos por servicios, así como intangibles nacionales e internacionales, requieren de la preparación de una adecuada documentación que acredite la prestación, metodología de pago, beneficio y razón de negocios, de manera que asegure la transparencia y su debida ejecución.
7. Aranceles y sus efectos en operaciones intercompañía
Adaptar las operaciones intercompañía a la volatilidad de los temas arancelarios es un reto constante, para tener un mejor control se debe instar por herramientas dinámicas de análisis que ayuden a modelar los efectos de los aranceles sobre las empresas y, a partir de ello, diseñar políticas que optimicen las operaciones globales y estén alineadas a la estrategia.
8. Acuerdos de precios anticipados (APA)
En la búsqueda de certeza jurídica en las operaciones intercompañía, la solicitud de APA unilateral o multilateral otorga certeza jurídica, pues son acuerdos con las autoridades fiscales que confirman las metodologías de precios de transferencia.
9. Reestructuración de negocios
A medida que las organizaciones evolucionan es inevitable una reestructuración de los modelos de negocio y cadenas de suministro. Ante esto, un adecuado sistema de precios de transferencia debe tener una correcta implementación, abordando aspectos como operaciones reportables, razón de negocios e impuestos de salida.
10. Controversia y resolución de disputas
Para las compañías resulta vital tener presente que existen mecanismos de solución de disputas, por lo que recurrir a la asesoría de un tercero calificado apoya a la resolución de temas relacionados, como en la defensa de la documentación de precios de transferencia con acuerdos como los APA.
En el caso de las revisiones fiscales, una asesoría puede ofrecer una mediación con la autoridad fiscal y PRODECON. Para la determinación de créditos fiscales, la asistencia en el proceso de acuerdos mutuos ayuda a evitar la doble tributación.
11. Tecnología para el cumplimiento
Actualmente, existen opciones y herramientas tecnológicas que ayudan a optimizar procesos rutinarios, verificando el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de precios de transferencia.
42% de las compañías planean aumentar el uso de centros de excelencia para funciones clave como precios de transferencia.
Fuente: A look inside tax departments worldwide and how they are evolving. Global Tax Department Benchmarking. KPMG International, 2021.
Se espera que para 2030, las autoridades fiscales y los contribuyentes puedan contar con una relación más conectada y colaborativa, siendo más eficientes, eficaces y proactivos.
Fuente: Voices of 2023, the future of tax. KPMG International, 2023.
Las políticas de precios de transferencia necesitan convertirse en herramientas estratégicas para la toma de decisiones, siendo así que la asesoría de un tercero calificado puede apoyar a que la organización se mantenga actualizada y cumpla con los requerimientos de las autoridades fiscales.
Además, es una tarea relevante convertir las políticas globales de precios de transferencia en herramientas estratégicas para las decisiones de inversión, la planificación fiscal y la cadena de valor.
Las compañías globales afrontan un entorno cada vez más complejo, por lo que contar con asesoría en la planificación, ejecución, gestión de riesgos, documentación y resolución de controversias es fundamental para lograr sus objetivos de negocio.
El equipo especializado de KPMG México en materia de precios de transferencia está preparado para brindarles asesoría en el diseño e implementación de una estrategia integral, centrada en sus necesidades particulares de cumplimiento.
Nuestros servicios
Los profesionales de precios de transferencia de KPMG están listos para proporcionar una asesoría estratégica en las siguientes áreas:
― Planeación
― Implementación
― Adopción y transformación digital
― Controversia
― Cumplimiento y documentación
Contacte a nuestros especialistas para establecer una estrategia integral para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de precios de transferencia.
Contacto
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia