Proteger a su gente y abordar los desafíos sociales críticos
Las empresas tienen un renovado sentido de propósito y se centran en la diversidad
A principios de 2020, los CEOs veían un papel importante para su organización en cuanto a los desafíos globales críticos que enfrenta la sociedad, así como una responsabilidad personal de atender los grandes problemas sociales.
Dos terceras partes (66%; 52% en México) afirmaban que la opinión pública está mirando a las empresas para llenar vacíos en los desafíos sociales, y 76% (82% en México) estaba de acuerdo en que estas tienen la responsabilidad de encabezar el cambio en cuanto a los problemas sociales.
COVID-19 ha acelerado el llamado al cambio social y ha agregado un mayor escrutinio de los grupos de interés hacia las empresas y sus líderes. Estos factores han hecho que los CEOs se cuestionen si el propósito actual de su empresa realmente satisface las necesidades de sus comunidades; 79% (63% en México) afirma que tuvo que reevaluar el propósito de su organización como resultado de COVID-19. Al mismo tiempo, la misma proporción (79%; 76% en México) señala que siente una conexión emocional más fuerte con el propósito desde que comenzó la crisis, lo que ha guiado su toma de decisiones durante la crisis.
Esto ha acelerado en parte los esfuerzos de las empresas para abordar los temas en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG). Como resultado de las presiones inmediatas de la pandemia, están intensificando los esfuerzos, centrándose en la dimensión “social” del ámbito ASG. Seis de cada diez (63%; 76% en México) admiten que la pandemia ha cambiado su enfoque hacia el componente social de ASG.
El impacto de COVID-19 en los CEOs
Los resultados descubren que 39% (25% en México) de los CEOs han visto su salud, o la salud de algún familiar, afectada por COVID-19, y 55% (100% en México) ha cambiado su respuesta estratégica a la pandemia como resultado.
Asimismo, la mayoría redujo su compensación para reflejar las nuevas realidades que enfrentan muchas empresas. Cerca de dos terceras partes de los CEOs (63%; 56% en México) han realizado cambios en su compensación como resultado de la crisis. Casi la mitad (46%) aceptó una reducción en su bonificación futura y poco menos de una tercera parte (31%) optó por donar parte de su salario. En México, destaca que más de la mitad de los CEOs decidieron donar una parte de su salario (56%); y en segundo lugar optaron por perder su bonificación para 2020 (33%).
Reflexiones para la nueva realidad
Si bien la pandemia ha brindado a las empresas la oportunidad de demostrar cómo pueden marcar una diferencia real en la sociedad, el escrutinio de las acciones corporativas nunca ha sido tan fuerte. Para mantener y desarrollar la confianza de los empleados, clientes y comunidades, los CEOs deben demostrar que el propósito de su organización es significativo, relevante y marca la diferencia. Para algunos, esto significará pasar de declaraciones de propósito genéricas a enfoques más específicos y mensurables. Escuchar atentamente a las diferentes partes interesadas y fomentar el diálogo será un elemento importante para realizar ajustes y administrar cualquier compensación que deba cumplirse entre las diferentes partes interesadas. La pandemia ha demostrado el poder del propósito; sin embargo, debe estar integrado en la estructura de la organización para tener éxito y el CEO debe liderar desde el frente para asegurarse de que realmente cumple.