Perspectiva sobre la economía global

KPMG 2020 Global CEO Outlook revela que la crisis de COVID-19 ha provocado que la confianza de los CEOs se tambalee. Un tercio de los CEOs (32%) afirma que siente menos confianza ahora en comparación a cómo se sentían a principios del año cuando reflexionan acerca de las perspectivas de crecimiento a nivel global para los siguientes tres años, un porcentaje que en México crece al 57%. Sin embargo, los CEOs se muestran más optimistas acerca de las perspectivas de crecimiento de su país (45% de confianza; 31% en México), y tienen aún más confianza en la resiliencia de su propio negocio para los próximos tres años.

Tabla 1

Aceleración del crecimiento digital

Los CEOs tienen más confianza en las perspectivas de crecimiento de sus propias empresas en los próximos tres años. En parte, esto se debe a que tienen un mayor control sobre las palancas que lo determinarán Una de las palancas más críticas que pueden controlar aquí, y un importante motor de crecimiento, es la aceleración digital. Dado que el comercio se realiza cada vez más en línea debido a factores como el distanciamiento físico, las empresas están teniendo que repensar lo que los clientes quieren y cómo entregarlo. Descubrimos que el 75% de los CEOs afirman que la pandemia ha acelerado la creación de una experiencia digital perfecta para el cliente, con más de 1 de cada 5 (22%) asegura que el avance “se ha acelerado drásticamente, colocándonos años por delante de donde esperábamos estar”.

El desafío para las organizaciones es concentrar los esfuerzos y la inversión en las áreas que son capaces de generar el mayor valor a largo plazo, evitando al mismo tiempo aquellas áreas que podrían resultar ser una reacción a corto plazo a la pandemia. Cuando les pedimos a los CEOs que nombraran el mayor desafío al que se han enfrentado para acelerar la transformación digital, el mayor problema fue la ‘falta de conocimiento de los escenarios operativos futuros’. Las empresas deben comprender si un cambio relacionado con COVID-19 – como el cambio de comportamiento de los clientes – es evidencia de una tendencia permanente que está surgiendo más que un efecto temporal de la pandemia. 

Reflexiones para la nueva realidad

Dando forma la aceleración digital al futuro de las industrias, las organizaciones necesitarán un profundo entendimiento de cómo cambiará el comportamiento de los clientes y cómo satisfacer estas demandas emergentes. La información basada en datos – y el modelado de escenarios – serán críticos para entender qué cambios importantes pueden surgir. Antes de la pandemia, el mayor desafío para la transformación digital de muchas organizaciones era la carga y la complejidad de la TI heredada y una lucha continua para administrar sus datos de manera efectiva. Estos desafíos no han desaparecido y las organizaciones deberán enfocarse en la transformación de la seguridad cibernética de TI, en todos los silos organizacionales basados en tecnologías de nube y técnicas ágiles. Este es el momento para que las organizaciones reflexionen sobre su base de talentos y construyan una base sólida de habilidades digitales.