KPMG recibe el Sello Bequal Plus

Distingue a las organizaciones socialmente responsables con la discapacidad en áreas esenciales como la gestión de las personas y el talento.
Juanjo Cano, presidente de KPMG España y, a su derecha, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente de la Fundación Bequal.

KPMG reciben el Sello Bequal Plus por su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad
La entidad ha sido distinguida por priorizar la contratación de personas con discapacidad y promover un entorno accesible y amigable para la práctica profesional

KPMG ha recibido el Sello Bequal Plus que distingue a las organizaciones socialmente responsables con la discapacidad en áreas esenciales como son la estrategia, el liderazgo y la gestión de las personas y el talento.

Juanjo Cano Ferrer, presidente de KPMG, ha sido el encargado de recoger el certificado de manos de Luis Cayo Pérez Bueno, presidente de la Fundación Bequal, en un acto que ha tenido lugar esta mañana en la sede de KPMG, y que contó con la presencia de Javier Vidaurreta Herrera, socio de People y José Antonio Martín Rodríguez, director gerente de Fundación Bequal.

Con este reconocimiento, la Fundación Bequal viene a apoyar la política de inclusión, no discriminación e igualdad de oportunidades que define el equipo humano de la entidad en áreas esenciales como la estrategia y liderazgo, el compromiso de la alta dirección hacia las personas con discapacidad, la gestión de los recursos humanos, el cumplimiento de la normativa, la accesibilidad universal y las políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en todos los procedimientos internos de selección, acceso al empleo, promoción profesional y formación.

En este sentido, desde KPMG se resalta que “es un honor recibir el Sello Bequal Plus, reconocimiento a nuestro compromiso con la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Nos anima a seguir trabajando para hacer realidad este compromiso de la verdadera inclusión. En los últimos años, hemos implementado diversas iniciativas para alcanzar este logro que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad, enriquecen nuestro entorno laboral y mejoran la sociedad. Algunos ejemplos son: nuestra política de discapacidad; revisiones y adaptaciones de nuestros procesos internos; programas de formación y sensibilización dirigidos a toda la plantilla y equipos; seguimiento continuado a nuestros equipos y personas con discapacidad; programas de talento junto con entidades sociales; y colaboraciones con entidades para impulsar el talento”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Bequal, Luis Cayo Pérez Bueno ha enfatizado “que con la incorporación de la compañía KPMG a la cultura Bequal, en la categoría Plus, este sello que acredita la dimensión inclusiva de las organizaciones se enriquece y ensancha. KPMG no solo se compromete con la excelencia en materia de inclusión, sino que dado su carácter de expansor nato, llevará este acervo y este buen hacer a otras muchas empresas e instituciones, creceremos por ósmosis.”

El certificado Bequal

El certificado Bequal es una fórmula de evaluación por un tercero, que determina el grado de compromiso en materia de Responsabilidad Social Corporativa y Discapacidad en áreas esenciales como son la estrategia y liderazgo, el compromiso de la alta dirección hacia las personas con discapacidad, la gestión de los recursos humanos, el cumplimiento de la normativa y las políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en todos los procedimientos de selección, acceso al empleo, promoción profesional y formación. 

Además, las organizaciones que consiguen el Certificado Bequal demuestran su compromiso y contribución con el cumplimiento de los ODS, especialmente el ODS 8 sobre trabajo decente y el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades, entre otros.

La Fundación Bequal, entidad que gestiona la concesión de la certificación con el mismo nombre es el resultado del trabajo realizado desde 2011 en la concepción de un modelo sistematizado de indicadores certificable que reúne todo el acervo y experiencia de sus entidades fundadoras: el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE, FEACEM y la Fundación Seeliger y Conde. 

Sobre la entidad certificada

KPMG es una organización global de firmas independientes de servicios profesionales que ofrecen servicios de auditoría, fiscales y de asesoramiento legal, financiero y de negocio. KPMG es la marca bajo la que las firmas miembros de KPMG International Limited («KPMG International») operan y ofrecen servicios profesionales. "KPMG" se utiliza para referirse a las firmas miembro individuales dentro de la organización de KPMG o a una o varias firmas miembros colectivamente. La firma opera en 143 países y territorios con más de 265.000 profesionales. Cada firma miembro es una entidad jurídica separada e independiente, y cada una de ellas se describe como tal. KPMG International Limited es una sociedad inglesa limitada por garantía. KPMG International Limited y sus entidades vinculadas no prestan servicios a clientes.