En un contexto económico y geopolítico marcado por la guerra de Ucrania, la crisis de las cadenas de suministros y la inflación han puesto de manifiesto la importancia de los mercados energéticos que se han visto sometidos a una elevada volatilidad. Ante la inestabilidad de los recursos energéticos los consumidores han cambiado sus hábitos de consumo para ajustarlos a las necesidades del momento que tienen como objetivo paliar los efectos adversos. Según la encuesta, la mitad de las empresas sufrieron modificaciones importantes en su consumo energético entre 2019 y 2021. Reducciones entre un 10% y 30% en el peor momento de la crisis sanitaria, con fuertes repuntes un año después.
En este sentido, el 32% de los encuestados afirman que ya cuentan con instalación fotovoltaica, y un 47% responde que a pesar de haber podido instalar la planta no lo han llevado a término. Sin embargo, nueve de cada diez empresas (91%) tienen prevista la instalación de paneles fotovoltaicos para favorecer el autoconsumo y apostar por el auge de las energías de fuentes renovables. De las empresas que ya cuentan con paneles, siete de cada diez empresas (73%) lo han hecho con inversión propia, y solo el 27% ha sido con financiación de terceros. Además, un 64% de los encuestados que tienen posibilidad de instalación de autoconsumo, estarían interesados en un autoconsumo compartido.
Según las previsiones y estimaciones a futuro de los mercados, el precio de las energías más utilizadas en la industria, además de la electricidad, como el gas y los carburantes seguirán siendo elevados durante los próximos años en comparación con el periodo prepandemia. En este sentido la Unión Europea lleva preparado una reforma del mercado eléctrico que ayude a los consumidores ante la volatilidad a corto plazo de estos recursos.
Ante la disyuntiva de los elevados precios y la escasez de los suministros surgen nuevas soluciones que ayudan al mercado y las inversiones realizadas en energías renovables tendrán un efecto favorable en la reducción de los precios de la energía. En junio de 2023, se produjo un incremento del 6,4% en este tipo de energía frente al periodo del año anterior. Esto supone que el 46% de la energía generada proviene de fuentes renovables, siendo la generación solar fotovoltaica líder (17,9%) según datos de Red Eléctrica.