- El sector financiero, el que concentra mayor número de cuestiones clave que identifican los auditores
- Los informes reflejan que las cuestiones clave asociadas a la pandemia están superadas, pero crecen las vinculadas a la crisis en Ucrania
- Un 11% de los informes del Ibex recogen cuestiones vinculadas al impacto por el cambio climático
El año 2022 se cerró con 100 cuestiones clave de auditoría en los 35 informes del índice selectivo IBEX-35 y, entre ellas, primaron las relacionadas con la recuperabilidad del Fondo de Comercio y el reconocimiento de ingresos, que aparecieron en el 50% y el 46% de los mencionados informes respectivamente. En el caso del fondo de comercio, refleja los efectos de la situación macroeconómica y geopolítica en las cuestiones clave relacionadas, principalmente, con el análisis de proyecciones de flujos de tesorería.
Así se desprende del estudio anual ‘Informes de Auditoría. Evolución de las cuestiones clave en 2022’ realizado por KPMG, en el que se analizan las cuestiones clave que los auditores de cuentas han identificado en sus informes de auditoría, y que en 2022 reflejan cómo la pandemia ha quedado atrás también para los auditores y, en cambio, la crisis por la guerra de Ucrania ha tomado el testigo. Las cuestiones clave son aquellos aspectos que han requerido de una atención significativa del auditor, por su relevancia en las cuentas anuales de la entidad auditada, y que facilitan un mejor entendimiento del trabajo realizado por el auditor y del contenido de las cuentas anuales que presentan las compañías.
En cuanto a la recurrencia de las cuestiones clave, también el registro y recuperabilidad de activos no corrientes atrae el foco del auditor, presentes en más del 30% de los informes del selectivo. Estos tres aspectos -fondo de comercio, ingresos y recuperabilidad de activos no corrientes- son áreas que tienen relación con juicios o estimaciones que pueden ser complejos, como es el caso además de la situación macroeconómica y su reflejo en las proyecciones de flujos de tesorería.