Los Gobiernos y las tasas de vacunación influyen en la toma de decisiones
Sobre el regreso de los trabajadores a las oficinas, el 61% esperará a comprobar que el despliegue de las campañas de vacunación contra la COVID-19 ha sido satisfactorio (más del 50% de la población vacunada) en mercados clave antes de tomar cualquier decisión. El 21% de los encuestados implantará medidas de precaución adicionales cuando los empleados puedan regresar de manera segura a sus lugares de trabajo, como pedir a los clientes y a todo aquel que visite sus instalaciones que les informen sobre su estado de vacunación.
Es menos probable que los CEOs reduzcan el espacio físico de sus oficinas en comparación con hace 6 meses
El informe refleja que solo el 17% de los CEOs planea reducir el espacio físico de sus oficinas, frente al 69% que lo preveía en agosto de 2020. Este dato revela que o bien el tamaño de las oficinas ya se ha reducido o bien que a medida que la pandemia se ha prolongado, las estrategias han cambiado.
Menor apuesta por el trabajo predominantemente en remoto Tres de cada diez CEOs (el 30%) se plantean un modelo híbrido de trabajo, en el que la mayoría de los empleados teletrabajaría 2 o 3 días a la semana. El 21% de los encuestados se inclina por contratar recursos que trabajen predominantemente en remoto, lo que representa un cambio significativo respecto al año pasado (el 73% en 2020).
Menor apuesta por el trabajo predominantemente en remoto
Tres de cada diez CEOs (el 30%) se plantean un modelo híbrido de trabajo, en el que la mayoría de los empleados teletrabajaría 2 o 3 días a la semana. El 21% de los encuestados se inclina por contratar recursos que trabajen predominantemente en remoto, lo que representa un cambio significativo respecto al año pasado (el 73% en 2020).
La ciberseguridad, la principal preocupación para los CEOs
Durante el confinamiento, la digitalización o el teletrabajo se ha convertido en la norma, lo que plantea nuevos riesgos asociados a ciberseguridad. Como resultado, los CEOs sitúan los riesgos cibernéticos como la principal amenaza para el crecimiento de sus organizaciones en los próximos tres años, superando a los riesgos regulatorios, los fiscales y los relacionados con la cadena de suministro.
Los factores ESG siguen escalando puestos en la agenda corporativa
Con la celebración de la COP26 este año y la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, el 49% de los máximos directivos tiene previsto implantar prácticas ESG más rigurosas. Nueve de cada diez (89%) consolidará los avances en sostenibilidad y cambio climático que sus empresas han alcanzado durante la pandemia. La práctica totalidad (96%) potenciará el componente social de sus programas ESG.
Acerca de la encuesta CEO Outlook Pulse Survey de KPMG
El informe CEO Outlook Pulse Survey de 2021 está basado en las respuestas proporcionadas por los CEOs de las empresas más influyentes del mundo sobre sus perspectivas económicas y empresariales a tres años vista, así como sobre la pandemia de COVID-19. El informe analiza cómo han evolucionado sus opiniones desde julio/agosto de 2020.
En la encuesta, realizada entre el 29 de enero y el 4 de marzo de 2021, participaron 500 consejeros delegados de once mercados clave (Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, la India, Italia, Japón, España, el Reino Unido y Estados Unidos). Todos los encuestados representan a organizaciones con unos ingresos anuales superiores a 500 millones de dólares y el 35% de las empresas encuestadas ha obtenido unos ingresos anuales superiores a 10.000 millones de dólares. En el caso de España han participado 25 CEOs.