10 pasos para crear un modelo de gobierno de la IA

Más allá del cumplimiento de la norma.

El 2 de febrero de 2025 es la fecha en la que entrarán en vigor las primeras obligaciones del Reglamento de IA (RIA), aprobado en agosto de este año. Concretamente:

  • La identificación de los sistemas de IA, con especial atención a aquellos que puedan ser considerados como prohibidos por la norma.
  • La adopción de medidas en torno a la alfabetización del personal y demás personas que se encarguen en las Organizaciones del funcionamiento y la utilización de sistemas de IA.

EL plazo es ajustado y el reto importante. Y toda organización que haya integrado esta tecnología o tenga planeado hacerlo deberá adoptar medidas urgentes en torno al gobierno responsable de la IA. Pero ¿qué es un modelo de gobierno de la IA? ¿Cómo implementarlo?


Cargando

Espera, por favor

Estamos cargando la página

Sample PDF File thumbail

Descarga el informe

10 pasos para crear un modelo de Gobierno de la IA

Regístrate en nuestro evento

El próximo 23 de enero celebramos el evento "IA Responsable: el reto de gobernar la IA e impulsar la innovación".

Nuestros expertos

Javier Aznar

Socio de Technology Risk y Ciberseguridad

KPMG en España

Noemí Brito

Socia en el área Mercantil. Responsable del área de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías

KPMG Abogados

Alfredo Carrión

Director de IA, Data y Analítica

KPMG en España


Contenido relacionado

KPMG Tendencias

Luz verde definitiva al Reglamento de IA: próximos pasos y recomendaciones

Su objetivo es prever un marco jurídico uniforme en UE para el adecuado desarrollo de la IA.

Perspectivas España 2024: IA y Digitalización

Descubre las expectativas de los empresarios y directivos españoles sobre Inteligencia Artificial y digitalización para este ejercicio.

Claves para comprender el nuevo Reglamento IA

Europa es la primera jurisdicción con una propuesta legislativa transversal en materia de inteligencia artificial.