De ciudades inteligentes a ciudades más inteligentes

La integración, el uso de datos y el enfoque en la habilitación pueden ayudar a acelerar las agendas de las smart cities. 

De ciudades inteligentes a ciudades más inteligentes

Las ciudades están enfrentando grandes desafíos: sus poblaciones crecen, la satisfacción con los servicios públicos disminuye, y los plazos para alcanzar las metas de emisiones netas cero se acercan. Los enfoques tradicionales ya no son suficientes. Para alcanzar sus objetivos, las ciudades necesitan ser más inteligentes, integradas, basadas en datos y centradas en la habilitación.

Este informe muestra cómo, al enfocarse en la integración, el uso de datos y la habilitación, los líderes de infraestructuras y empresas pueden acelerar el avance hacia ciudades más inteligentes:

  • La integración desbloquea conocimiento y valor
  • Los datos garantizan decisiones más inteligentes
  • La habilitación fomenta una mayor colaboración y nuevas ideas

En "De ciudades inteligentes a ciudades más inteligentes", expertos de KPMG junto a líderes del sector analizan estas prioridades y cómo impactan en seis desafíos clave de las ciudades actuales:

  • Planificación urbana e infraestructura
  • Datos y privacidad
  • Transporte y movilidad
  • Sostenibilidad y equidad social
  • Gobernanza y supervisión
  • Financiamiento y fondos

.

De ciudades inteligentes a ciudades más inteligentes

La integración, el uso de datos y el enfoque en la habilitación pueden ayudar a acelerar las agendas de las smart cities. 

Cándido Pérez Serrano

Socio Responsable de Infraestructuras, Transporte, Gobierno y Sanidad

KPMG en España

Contenido relacionado

KPMG 2024 CEO Outlook: Infraestructuras y Transporte

Los CEOs de Infraestructuras y Transporte comparten sus opiniones sobre las perspectivas económicas, ESG y la IA generativa.

Transporte

Ayudamos a las compañías de transporte en un entorno especialmente competitivo.

Puertos del Estado. Innovación Abierta

Impulso de la innovación y la transición del sector logístico-portuario hacia la economía 4.0.