La inestabilidad geopolítica y macroeconómica, junto con los continuos avances normativos del marco regulatorio en materia ESG, pone a prueba a las empresas para la correcta presentación de información financiera y no financiera, el cumplimiento y el control de riesgos, cuya responsabilidad de supervisión recae en las Comisiones de Auditoría.
En el ámbito internacional, esta edición aborda la decisión provisional del IFRIC a raíz de las dudas generadas sobre cómo afectan los compromisos de «cero emisiones netas» a las empresas que presentan la información financiera en virtud de las NIFF, y en concreto sobre cuándo generan un pasivo; las guías de aplicación de las ESRS propuestas por el EFRAG en relación con la materialidad, la cadena de valor y los puntos de datos; así como un análisis sobre la evaluación y contabilidad de tipos de cambio y la falta de capacidad de conversión con el fin de aclarar su aplicación a las empresas.
También, es objeto de estudio las propuestas de la Global Reporting Initiative (GRI) en materia de cambio climático y energía, así como el importante papel que puede desempeñar en la reducción de la brecha entre las Normas del ISSB y las ESRS.