Turning the tide in scaling renewables

Descubre los obstáculos al crecimiento de las energías renovables.

tide scaling renewables

El sector de las energías renovables ha experimentado un crecimiento impresionante en la última década. En 2022, su despliegue creció a dos dígitos en todo el mundo.  Sin embargo, a día de hoy solo el 14% de toda la energía utilizada procede de fuentes renovables.

Se calcula que las energías renovables representarán el 77% del suministro mundial de energía primaria en 2050.  Para alcanzar este objetivo, el despliegue de éstas debe triplicarse de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 2022, lo que equivale a una adición anual de 1.200 gigavatios.


turning the tide in scalinnng renewables

Turning the tide in scaling renewables

Descubre los obstáculos al crecimiento de las energías renovables.


¿Cuáles son las perspectivas del sector a nivel mundial para salvar la brecha y alcanzar el ritmo y la escala de crecimiento deseadas para 2050?

Actualmente, los productores de energías renovables, los inversores, las empresas de servicios públicos y otras partes interesadas se encuentran con demasiadas dificultades para alcanzar este nivel de crecimiento.  Más del 84% de los directivos del sector informaron de retrasos sustanciales en los proyectos y, en algunos casos, incluso del abandono de los mismos debido a los retos actuales del mercado. 

Salvar esta brecha no tiene una solución única. Para acelerar el despliegue de las energías renovables, el sector debe afrontar y superar los obstáculos que se interponen en su camino.

Ese es el objetivo de “Turning the tide in scaling renewables”. En este informe, expertos a nivel global de KPMG y especialistas en energías renovables identifican diez barreras clave que dificultan el escalado de las energías renovables y presentan recomendaciones innovadoras. El informe ofrece ejemplos reales de organizaciones que han superado estas barreras y han tenido éxito. También proporciona información sobre el aumento de las energías renovables desde el punto de vista de la inversión, así como de la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de proyectos de energías renovables.

Eduardo González

Socio responsable de Energía y Recursos Naturales. Socio de Auditoría y responsable de la oficina de KPMG en Asturias

KPMG en España


Contenido relacionado


KPMG Tendencias

¿Carrera de obstáculos para las renovables?

Financiar la transición energética, la configuración de los mercados o el almacenamiento: algunos de los obstáculos a las renovables.

La gestión energética en las compañías españolas

Análisis de la gestión energética en las compañías españolas en un entorno marcado por la volatilidad y la incertidumbre.

KPMG Tendencias

La reforma del mercado europeo de electricidad: retos ante la descarbonización.

Supone un paso hacia adelante fundamental hacia la descarbonización de la economía.

Energía y Recursos Naturales

Ayudamos a las empresas a generar valor ante los retos energéticos.