Según EIOPA, los clientes podrían estar siendo objeto de prácticas abusivas por lo que se está empezando a poner el foco en las prácticas de pricing de las aseguradoras. De esta manera se cercioran de que actúan con honestidad, equidad y profesionalidad frente a los clientes y comprueban que las normas de supervisión y gobernanza de los productos se cumplan.

Para ello nos centramos a lo largo del siguiente informe en el análisis de las dos siguientes publicaciones de EIOPA:

  • Declaración de fijación de precios en seguros no-vida
  • Revisión y warning venta de CPIs (seguros de protección de préstamos por sus siglas en inglés)

Las aseguradoras se están enfrentando a un incremento significativo de los requerimientos regulatorios por lo que es importante tener el conocimiento de cuáles son los principales focos de atención por parte del regulador para la revisión y adaptación de los diferentes procesos y procedimientos afectados.

Desde KPMG te invitamos a leer el informe que hemos desarrollado, que permite disponer de una visión global sobre las consideraciones mínimas a analizar en los ejercicios de tarificación, e indagar en qué podríamos ayudar para anticiparnos a los intereses que pueda suscitar EIOPA.


Descargar

EIOPA - Técnicas de pricing y oferta

La protección del asegurado: un factor cada vez más clave para EIOPA.

Amalio Berbel

Sector chairman de Seguros

KPMG en España


Contenido relacionado


Prestamos servicios en las principales compañías aseguradoras españolas e internacionales, tanto en auditoría como en temas clave para el sector.

Perspectivas para seguir siendo relevantes en la industria de seguros.

Información de las aseguradoras sobre las normas IFRS 17 e IFRS 9.