"Nos aseguramos de que las personas se sientan apoyadas y comprometidas a lo largo de todo el proceso de transformación digital".

Jose Rodríguez Coching, Director de Innovación y Tecnología de KPMG Abogados, analiza la importancia de entender las necesidades del cliente y hablar su mismo idioma en el camino hacia la transformación digital.


Pregunta: ¿Cuál es tu rol en KPMG y qué tipo de trabajo realizas?

Jose Rodríguez Coching: Soy el Director de Innovación y Tecnología de KPMG Abogados.

Mi función se centra principalmente en definir e impulsar la estrategia de transformación digital de la práctica fiscal y legal de KPMG en España. Para mí es un privilegio dirigir a un equipo de profesionales altamente cualificados con diversos perfiles técnicos. Juntos, nuestra misión es detectar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas prácticas que atiendan específicamente a las necesidades de la función legal, fiscal y de RRHH.

"La transformación no sólo tiene que ver con la tecnología, sino también con capacitar a las personas para que asuman y lideren el cambio".

José Rodriguez

Pregunta: ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Jose Rodríguez Coching: Ser testigo del impacto tangible de nuestras soluciones digitales es lo que más me motiva a seguir explorando nuevas vías para innovar y ampliar los límites de lo que la tecnología y la transformación pueden lograr en los ámbitos jurídico y fiscal.

Me enorgullece saber que nuestros esfuerzos contribuyen al crecimiento y al éxito tanto de nuestros equipos como de nuestros clientes.


Pregunta: ¿Se trata de algo más que la mera implantación de tecnología?

Jose Rodríguez Coching: Nuestras soluciones van más allá de la mera implantación de tecnología.

Aunque la tecnología desempeña un papel crucial a la hora de impulsar la transformación, la clave reside en comprender las necesidades y retos únicos de cada cliente y alinear la tecnología con sus objetivos estratégicos.

Se trata de adoptar un enfoque holístico que combine la tecnología, la optimización de procesos y la gestión del cambio para lograr una transformación significativa.


Pregunta: El aspecto humano de la transformación es fundamental para el éxito. ¿Cómo se garantiza que las personas se sientan apoyadas e implicadas en el proceso de transformación?

Jose Rodríguez Coching: En KPMG, somos conscientes de que la transformación no sólo tiene que ver con la tecnología, sino también con capacitar a las personas para que asuman y lideren el cambio.

A tal efecto, nos aseguramos de que las personas se sientan apoyadas y comprometidas a lo largo de todo el proceso, haciendo hincapié en un enfoque “people-first” en el que las personas son lo primero. Esto significa que llevamos a cabo iniciativas integrales de gestión del cambio: organizamos formaciones prácticas, fomentamos la comunicación abierta e implicamos a las partes interesadas en todos los niveles.

El enfoque de KPMG fomenta una cultura de colaboración y adaptabilidad, esencial para una transformación duradera.


Pregunta: ¿Cómo ves tu futuro en KPMG?

Jose Rodríguez Coching: De cara al futuro en KPMG, espero seguir siendo un impulsor en el ámbito de la transformación digital.

A medida que la tecnología y las necesidades empresariales evolucionan, mi objetivo es liderar a nuestro equipo en la construcción de soluciones aún más sofisticadas que aborden eficazmente los retos fiscales y legales del futuro.


Pregunta: ¿Qué consejo le darías a alguien que busca una carrera en KPMG?

Jose Rodríguez Coching: A alguien que quiera hacer carrera en KPMG, le aconsejaría que adoptara una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptabilidad.

La naturaleza dinámica de nuestro trabajo requiere la voluntad de explorar nuevos campos y destacar en un entorno multidisciplinar.

Estar plenamente enfocado en la profesionalidad, la innovación y la generación de confianza con clientes y compañeros allanará, sin duda, el camino hacia una trayectoria profesional exitosa y gratificante en KPMG.


Pregunta: Si hubiera algo que pudieras cambiar en el mundo ahora mismo, ¿qué sería?

Jose Rodríguez Coching: Si tuviera la oportunidad de influir positivamente en el mundo actual, aumentaría la accesibilidad a la educación de calidad y a la tecnología de las comunidades menos favorecidas a nivel mundial.

Creo que reducir la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades para la educación y el desarrollo de habilidades capacitaría a las personas no solo para sobrevivir, sino para prosperar en la era digital, contribuyendo a una sociedad global más equitativa y próspera.


"Reducir la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades para la educación y el desarrollo de habilidades capacitaría a las personas para prosperar en la era de la información".

Contenido relacionado

Nuestra propuesta de valor ante los desafíos digitales de nuestra profesión.

Evolución de la función fiscal corporativa tras consolidarse como un pilar estratégico fundamental para las compañías.

Las organizaciones deben apostar por la transformación de la función fiscal y por el análisis avanzado de datos.

Personas que aportan valor

Nuestros profesionales comparten un propósito: marcar la diferencia a nivel global.

Accede a las entrevistas
Personas que aportan valor