Las relaciones laborales en 2022: ¿Hacia la estabilidad?

Informe de KPMG Abogados para CEIM.

872108380

El 2021 ha sido un año notablemente influido por las medidas laborales destinadas a reducir el impacto de la pandemia originada por el COVID-19. En este sentido, la promulgación de los decretos-leyes de las sucesivas prórrogas de los ERTES ha sido muy destacado.

Sin perjuicio de lo anterior, a lo largo de 2021 se han dictado diversas normas que, con una clara vocación de permanencia, van marcar la gestión de las relaciones laborales en los próximos años.

Este último año 2021 ha concluido con la promulgación de una reforma  laboral que tiene por objetivo fundamental la proscripción de la contratación temporal abusiva o irregular, así como una intervención en las facultades y expresiones de la negociación colectiva. Esta reforma, a buen seguro, marcará el devenir del año 2022 en lo que a contratación laboral se refiere.

El presente documento realizado para la CEIM,  recoge el análisis de elementos, figuras e institutos realizado por el área laboral de KPMG Abogados con la intención  ofrecer una adecuada aproximación a las tendencias en la regulación de las relaciones laborales en el año 2022, y que posiciona a las relaciones laborales como un aspecto de carácter estratégico para las compañías.


Descargar

Las relaciones laborales en 2022: ¿Hacia la estabilidad?

Informe de KPMG Abogados para CEIM

Javier Hervás

Socio responsable del área Laboral

KPMG en España


Contenido relacionado


Guía para una nueva realidad de las relaciones laborales tras la COVID-19

Ayudamos a los equipos de RRHH a adaptarse a la nueva situación provocada por la COVID-19.

Laboral

Estamos especializados en el asesoramiento relacionado con el área jurídico-laboral de empresas.