La pandemia ha cambiado el escenario en el que las empresas desarrollan su actividad: ahora deben enfrentarse a desafíos que tenían un nivel de incidencia limitado en su negocio hace unos meses. De este modo, los riesgos que los principales ejecutivos de las compañías reflejan en sus agendas han cambiado: si en la encuesta realizada entre enero y febrero, los riesgos relacionados con la gestión del talento (retención de empleados clave, atracción, productividad) ocupaban la posición número 12 en la escala de retos para el crecimiento, en el sondeo realizado entre julio y agosto la lideran (21%).
A continuación, se sitúan los riesgos relacionados con la cadena de suministros (18%, escalando siete posiciones desde la encuesta realizada entre enero y febrero), uno de los ámbitos que se han visto más afectados por los confinamientos decretados para limitar la propagación de la enfermedad.
En tercer lugar, se encuentran los riesgos relacionados con un posible auge del proteccionismo, que podría provocar el encarecimiento de materias primas y productos (gráfico 7).
¿Cuál considera que es el principal riesgo para el crecimiento? (Global)