En esta segunda edición del informe se analizan las opiniones de directivos y empresarios sobre el entorno económico tanto en Cataluña como en España.
La economía española empezó a dar señales de una cierta recuperación en el segundo semestre de 2013. El Instituto Nacional de Estadística certificó un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español del 0,2% en el cuarto trimestre de 2013 respecto al tercer trimestre, cuando aumentó un 0,1%. En términos anuales la tasa de crecimiento continuó siendo negativa en el último trimestre del año y se situó en el -0,2%, frente al -1,1% del trimestre precedente.
Por otro lado, España siguió registrando altas tasas de desempleo en el último semestre del año 2013. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre, la tasa de desempleo se situó en el 26,03% y subió cinco centésimas respecto al tercer trimestre. En este contexto de estabilización de la economía, Cataluña ostenta una posición más saneada en términos de empleo si se compara con la del conjunto de España. Su tasa de paro se situó en 22,26% de septiembre a diciembre.