Sustainable Insight

Sustainable Insight

Return to Rio: Briefing on the Rio+20 United Nations Conference on Sustainable Development. June 2012. La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20 se celebrará en Río de Janeiro del 14 al 22 de junio de 2012.

1000
SUSTAINABLE INSIGHT

Se espera que más de 50.000 personas procedentes de gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y grupos de presión se reúnan en la ciudad brasileña con los siguientes objetivos:

  • Renovar el compromiso político global hacia el desarrollo sostenible.
  • Valorar el progreso conseguido hasta la fecha (en cuanto a desarrollo sostenible).
  • Dar respuesta a los retos nuevos y emergentes.

En el tercer tramo de la Conferencia tendrán lugar las reuniones de alto nivel con los jefes de estado, entre el 20 y el 22 de junio. Con anterioridad, se celebrarán los diálogos con la sociedad civil entre el 16 y el 19 de junio, siendo las jornadas preparatorias entre el 13 y el 15 de junio. Por su parte, el 19 de junio se celebrará la Jornada Empresarial (Business Day), centrada en la función del comercio y la inversión en desarrollo sostenible. (Para más información, consulte la página 8 del informe: What role is business playing in the Rio+20 process?)

Es inevitable que surjan comparaciones entre la Cumbre Río+20 de este año y la Cumbre de la Tierra de Río celebrada en 1992.

La Cumbre de 1992 centró la atención pública sobre el desarrollo sostenible y lo convirtió en una prioridad en las agendas políticas y empresariales internacionales. Como resultado de la Cumbre, se crearon dos tratados globales legalmente vinculantes – sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad – así como diversos acuerdos importantes, como Agenda 21 (consulte la página 10 del informe: What did the 1992 Earth Summit achieve?).

Estos tratados y acuerdos crearon o aceleraron un gran número de iniciativas y conceptos en materia de sostenibilidad que en la actualidad resultan familiares para las empresas: desde los créditos y el comercio del carbono hasta los marcos de sostenibilidad del sector y los esfuerzos internacionales dirigidos a abordar la deforestación y la disminución de las poblaciones de peces. De esta forma, se puede decir que la Cumbre de la Tierra de 1992 cambió el mundo y la forma de hacer negocios.

© 2023 KPMG, S.A., sociedad anónima española y firma miembro de la organización global de KPMG de firmas miembro independientes afiliadas a KPMG International Limited, sociedad inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados. Para más detalles sobre la estructura de la organización global de KPMG, por favor visita https://kpmg.com/governance.

Contacta

Mi perfil

El mejor contenido personalizado para ti