Aunque todos los proyectos financiados por los Fondos Next Generation EU cuentan con la sostenibilidad como uno de sus ejes estratégicos, en ninguno es tan evidente como en el PERTE Economía circular. Este proyecto busca fomentar la transformación del actual modelo económico hacia uno gobernado por la eficiencia y la reducción de la huella ecológica. Además de favorecer el cumplimiento de los objetivos cuantitativos establecidos en la Estrategia Española de Economía Circular - España Circular 2030, siguiendo las directrices de la Comisión Europea.

A pesar de que este proyecto estratégico establece tres sectores principales (el textil, el plástico y los bienes de equipo para energías renovables) sobre los que reforzar las acciones pensadas para conseguir su circularidad, el PERTE economía circular también diseña una línea de actuación transversal para fomentar la mejora de la sostenibilidad de cualquier sector en cuatro categorías: reducción del consumo de materias primas vírgenes, el ecodiseño, la gestión de residuos y la digitalización.

Con una inversión de fondos públicos de 492 millones de euros en 18 actuaciones diferentes, se espera que para 2026 se hayan movilizado unos 1.200 millones. Además, también se estima que se favorecerá la creación de perfiles y puestos de trabajo hasta unos 280.000 nuevos empleos. 

Contacta

Ver todos los PERTES

Más sobre Fondos Europeos

La opinión de nuestros expertos