La aprobación de la adenda del Plan de Recuperación por parte del Consejo de ministros es el primer paso para que lleguen a España los fondos correspondientes a la segunda fase de los Fondos NextGeneration EU. Este documento, que ahora debe ser aprobado por los organismos europeos, incluye la petición de más de 94.000 millones de euros, lo que supondría que las ayudas alcanzarían los 160.000 millones de euros entre ambas fases. Este nuevo montante de dinero se divide en:
- 7.700 millones de transferencias adicionales.
- 2.644 millones a través del programa REpowerEU.
- Hasta 84.000 millones en préstamos
Entre las novedades de este segundo documento, también se encuentra la forma de canalizar los fondos. Así, 20.000 millones de euros se destinarán al Fondo de Resiliencia Autonómica que gestionará el Banco Europeo de Inversiones (BEI) dedicado a proyecto englobados en categorías como transporte sostenible, competitividad industrial y de las pymes, I+D+i, turismo sostenible o economía de los cuidados, entre otros. Además, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) se articularán nuevas líneas como la línea ICO- Verde (15.500 mill €), la dedicada a empresas y emprendedores (7.000 mill) o 4.000 millones dedicados a la promoción vivienda social en alquiler. Junto con la financiación del Fondo Spain Audiovisual HUB (1.500 mill €) y el Fondo Next Tech (4.000 mill €) para el crecimiento de startups tecnológicas.
Como en la anterior ocasión, la llegada de estos nuevos fondos está condicionada por la aprobación y desarrollo de una serie de reformas por parte del gobierno de España que permitan mejorar la autonomía de la economía nacional.