KPMG, líder en asesoramiento en fusiones y adquisiciones en España
Líderes en asesoramiento en M&A en España
Durante el primer semestre de 2016 según los rankings que elaboran Thomson Reuters, Mergermarket y Bloomberg
- KPMG mantiene su liderazgo en el ranking de M&A en España de manera recurrente durante los últimos 12 años.
- KPMG lidera también el ranking Global y Europeo que elaboran Thomson Reuters y Mergermarket.
La firma de servicios profesionales KPMG mantiene su liderazgo en el ranking de asesores financieros en fusiones y adquisiciones en España (M&A, por sus siglas en inglés), que elaboran los principales informes del mercado, como son Thomson Reuters, Mergermarket y Bloomberg, por número de operaciones asesoradas entre enero y junio de este año. Asimismo, KPMG lidera también el ranking Global y Europeo, con 149 y 122 operaciones anunciadas, respectivamente, según Mergermarket, y 167 y 133 operaciones completadas respectivamente, según Thomson Reuters.
A continuación, adjuntamos los distintos rankings.
Thomson Reuters
Operaciones Anunciadas - ESPAÑA
2016 | No. de transacciones |
|
---|---|---|
1 | KPMG | 23 |
2 | Deloitte | 17 |
3 | PWC | 15 |
4 | BBVA | 11 |
5 | N+1 | 8 |
Fuente: Thomson Reuters SDC, 1 de julio de 2016
Mergermarket
Operaciones Anunciadas - ESPAÑA
2016 | No. de transacciones |
|
---|---|---|
1 | KPMG | 24 |
2 | Deloitte | 13 |
3 | PWC | 11 |
4 | BBVA | 10 |
5 | N+1 | 8 |
Fuente: Mergermarket, 1 de julio de 2016
Bloomberg
Operaciones Anunciadas - ESPAÑA
2016 | No. de transacciones |
|
---|---|---|
1 | KPMG | 25 |
2 | PwC | 15 |
3 | BBVA | 11 |
4 | N+1 | 9 |
5 | Santander | 7 |
Fuente: Bloomberg, 1 de julio de 2016
El mercado de fusiones y adquisiciones en España ha decrecido durante el primer semestre de 2016, con respecto al mismo periodo del año anterior, tanto en número de operaciones como en volumen, al reducirse un 35% el número de operaciones anunciadas y el volumen de la inversión ha decrecido un 37% durante este periodo, según Thomson Reuters.
En cuanto a los sectores más activos en este primer semestre, el sector industrial, seguido del financiero han protagonizado el mayor número de operaciones, con un 14% y 12% respecto del total.
Para Ignacio Faus, socio responsable de Deal Advisory de KPMG en España, “la alta volatilidad de los mercados internacionales, el descenso en el crecimiento de algunas economías emergentes y un panorama socio-político agitado en muchos mercados clave, han ralentizado la actividad de fusiones y adquisiciones en España y en el mundo. Nuestras expectativas para el segundo semestre del año son positivas si bien mantenemos cautela en nuestras previsiones”.
Según Jorge Riopérez, socio responsable de Corporate Finance de KPMG en España, a pesar del comportamiento general del mercado “la liquidez existente para realizar adquisiciones, que se sitúa en máximos históricos y el interés de los inversores para continuar invirtiendo en nuestro país están favoreciendo la actividad de M&A en España en el middle market. Nuestro liderazgo como asesores financieros nos ha permitido participar activamente asesorando a nuestros clientes en sus transacciones”.
© 2023 KPMG, S.A., sociedad anónima española y firma miembro de la organización global de KPMG de firmas miembro independientes afiliadas a KPMG International Limited, sociedad inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados. Para más detalles sobre la estructura de la organización global de KPMG, por favor visita https://kpmg.com/governance.