El marco normativo sobre ciberseguridad está en pleno cambio, marcándose el próximo 17 de octubre como la fecha tope para que los estados miembros de la Unión Europea traspongan la Directiva NIS2. Para desgranar el estado actual de La Directiva y comentar los retos que está suponiendo, organizamos esta jornada en la que varios expertos en la materia compartirán su visión.

Hemos tenido la oportunidad de explorar la perspectiva de los reguladores en este momento, los retos que se nos plantean y las perspectivas a futuro.

Javier Aznar

Socio de Technology Risk y Ciberseguridad

KPMG en España



Agenda


16:25h

Bienvenida: Caroline Sánchez, directora de Socinfo

16:30h

Mesa redonda: Directiva NIS2 desde la perspectiva del regulador

  • Álvaro de Losada Torres-Quevedo. Jefe la OCC. Ministerio del Interior
  • Javier Candau. Adjunto al Subdirector General del Centro Criptológico Nacional
  • Marcos Gómez Hidalgo. Subdirector INCIBE-CERT. CISO INCIBE
  • Modera: Raúl Guillén. Cybersecurity Strategy Director Trend Micro

17:00h

Mesa redonda: Adopción Directiva NIS2. Retos, estado actual y planes de futuro.

Francisco Lázaro. Chief Information Security Officer & Data Protection Officer, Renfe

Javier Sánchez Salas. Chief Information Security Officer & OT Renewables Manager, Engie España

Fernando Vallejo Lázaro. Chief Innovation, Information & Sustainability Officer, Globalvia

Modera: Javier Aznar. Socio de Technology Risk y Ciberseguridad




Contenido relacionado

Te ayudamos a proteger tu futuro.

Innovaciones tecnológicas que exigen pragmatismo estratégico.

Las organizaciones afectadas por la Directiva NIS2 deberán llegar a octubre de 2024 cumpliendo los principales requisitos.