Flash Informativo Enero 4

Este documento se centra en la actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades administrativas.

Actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades.

Flash Informativo

Se crea la obligación de siembra de árboles para los empleadores

El pasado 30 de diciembre de 2021 se expidió la Ley 2173, la cual busca establecer la creación de áreas de vida y creación de bosques en cada municipio del país mediante la participación activa de toda la población. 

Para lograr el objetivo, la Ley estableció una obligación para todas las medianas y grandes empresas, consistente en desarrollar un programa de siembra de árboles en las zonas establecidas en la mencionada Ley, a nivel nacional. Los empleadores obligados deberán sembrar mínimo dos (2) árboles por cada uno de sus trabajadores. Ahora bien, para las micro y pequeñas empresas es decisión propia adelantar o no, las jornadas de restauración mediante la siembra de árboles. 

Aspectos a tener en cuenta sobre esta nueva obligación para los empleadores:

  • Las empresas obligadas, deberán cumplir esta Ley de forma anual a partir del año siguiente de la promulgación de la Ley. 
  • Cada empresa deberá asumir los costos del programa de siembra de árboles. 
  • Las medianas y grandes empresas que hayan tenido que cerrar sus actividades como consecuencia de la pandemia, pero que logren reactivarse, tendrán un período de transición para cumplir con esta obligación. Deberán cumplir la norma un año después de la promulgación de la Ley. 
  • Las empresas que se encuentren disueltas, liquidadas, inactivas o en fase de salvamento que no puedan dar cumplimiento a la obligación, deben presentar certificado que lo demuestre, con el fin de quedar exentas de cumplir con la obligación. 
  • Las jornadas dedicadas a la restauración, son actividades internas propias de las empresas y, por ende, deben realizarse en horarios laborales.