La transformación y avance del sector salud no solo es aparente, es inminente. En 2021 KPMG a nivel global condujo un estudio con 200 CEOs de grandes organizaciones de salud, en países considerados líderes en la materia como Australia, Canadá, China, Alemania, Países Bajos, Arabia Saudita, Reino Unido y Estados Unidos. La hiperconectividad, globalización y virtualización propias de las nuevas tecnologías, sumadas a la pandemia, han alineado de cierta manera el rumbo de los sistemas de salud a nivel mundial y, si bien no es posible desconocer las brechas entre los actores -públicos y privados- que integran los sistemas de dichos países y el caso Colombiano, esa alineación le otorga validez y pertinencia en nuestro país, al pulso tomado por el estudio, sobre cómo este identifica los principales avances en salud y cómo estos han beneficiado a la población en general.
El 79% de los CEOs encuestados creen que, en los próximos 3 años, casi todos los aspectos de los modelos de atención en salud van a ser significativamente transformados. De manera similar, el 80% considera que el cuidado de la salud necesita disrupción y cambio. A pesar de que en la coyuntura pospandemia los gerentes de las entidades de salud tienen su agenda llena con prioridades como reformar los modelos de atención, habilitar digitalmente sus compañías y planear sobre los cambios en la fuerza de trabajo, la mayoría de ellos afirman tener ambiciones bien intencionadas, aunque todavía no iniciado o implementado la mayoría de ellas.
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia