En el escenario actual detonado por el COVID-19, muchos contratos se ha visto o ser verán afectados, siendo fundamentales las acciones y estrategias que las empresas y sus gerentes ejecuten ahora y en los próximos meses para el éxito de sus proyectos en curso, considerando una reanudación a seguir, planteándose la pregunta de cómo y cuál sería una propuesta de acuerdo al estado actual y razonable para ambas partes.

En respuesta a esto, KPMG está preparado para ayudar a los propietarios, contratistas y equipos de los proyectos a administrar y evitar reclamos, evaluar los derechos contractuales y calcular el cronograma y los impactos en los costos a partir del servicio ‘Asesoría y acompañamiento en los procesos de resolución de disputas’ y apoyado en un equipo de profesionales con las habilidades técnicas, la experiencia en la industria y el historial para ayudar a los propietarios, contratistas y sus asesores legales a trabajar en el proceso de resolución de reclamos. 

Cómo lo apoyamos:

Nuestro equipo brinda asistencia durante todas las fases del proceso de resolución de disputas, desde la identificación de reclamos y el desarrollo de la estrategia, hasta la preparación de casos y el apoyo de negociación:

  • Emisión de opiniones independientes (fairness opinión) de carácter técnico y financiero para apoyar la resolución de conflictos entre entidades.
  • Tribunales de arbitramento - Peritazgos técnico y financiero sobre “desequilibrio financiero en contrato”  entre entidades privadas y el gobierno de Colombia.
  • Asesoría técnica y financiera en la valoración de los impactos económicos ocasionados por desplazamientos de las inversiones, retrasos en el inicio de operación, sobrecostos, cambios en formas de pago, entre otros, no imputables al concesionario/empresa.
  • Acompañamiento en las decisiones y discusiones sobre los procesos de reestructuración económica y financiera, y negociación de los contratos de deuda con las entidades financieras.
  • Identificación de las variables técnicas y financieras claves para la elaboración y redacción de las cláusulas financieras en otrosíes/adendas.
  • Concepto técnico financiero acerca de la liquidación de contratos de construcción/concesión.
Metodología