Transitar del daño efectivo al índice:
Un nuevo paradigma

Tras la aprobación de la Ley Fintec, la Comisión para el Mercado Financiero se encuentra impulsando en Chile una tendencia que está en pleno auge a nivel internacional: Los Seguros Paramétricos.
Esta nueva categoría de productos contempla dejar atrás a la verificación de un daño efectivo para determinar una indemnización variable y lo reemplaza por la activación automática de una suma predeterminada ante la variación de un índice objetivo y verificable.
Las proyecciones de crecimiento en la comercialización de esta nueva categoría de producto son particularmente auspiciosas, con tasas sobre el 10% anual para Latinoamérica en el próximo quinquenio. El cambio climático y su incidencia sobre el aumento en la frecuencia de fenómenos naturales como huracanes, inundaciones o devastadores incendios permiten anticipar mayores necesidades de protección por parte distintas industrias. Sin embargo, no son pocos los desafíos para adaptarse a este nuevo paradigma.

¿Está tu empresa preparada para sumarse a la nueva revolución en la industria aseguradora?

Este servicio está diseñado para ayudar a las empresas a sumarse al diseño de soluciones innovadoras, eficientes y centradas en las necesidades de sus clientes, de manera rentable y con una exposición al riesgo acotada, a la medida del perfil definido por cada compañía.

María Soledad Rodríguez
María Soledad Rodríguez
Socia Advisory Financial Risk Management
Banner Seguros Paramétricos

Nuestro enfoque de Servicio

Apoyo ante Diseño de Productos

01

Validación Texto Pólizas y Condiciones Generales

Chequeo de cumplimiento de la NCG N° 349, la nueva norma de Seguros Paramétricos y la Ley 21.521 (Ley FINTEC) en relación con la cobertura y la concurrencia con otros seguros, la definición y operación de los índices/parámetros y el contenido mínimo que se debe considerar en el respectivo condicionado.

02

Informe Actuarial

  • Estudio sobre la factibilidad del índice/parámetro utilizado y los niveles para que se active la cobertura ofrecida, considerando la relación entre el índice/parámetro y el riesgo cubierto y su respectiva correlación con los daños que podrían producirse.
  • Evaluación de la objetividad y neutralidad de la fuente primaria que genera el índice y una propuesta sobre proveedores alternativos en caso de que no esté disponible junto con la fórmula de cálculo a ser aplicada para mayor precisión del índice/parámetro.
  • Análisis de las metodologías de Reservas Técnicas que se deberían constituir tanto para riesgo en curso como para siniestros.
03

Estudios Actuariales

  • Suficiencia de Primas y reservas.
  • Determinación del Riesgo Base considerando causales tales como “detección imprecisa” o “variaciones por ubicación geográfica”.
  • Asignación de Gastos y estructuras de comisiones.
  • Evaluación de la necesidad de uso de reasegurados, estructura y niveles de cesión.

¿Está tu empresa preparada para sumarse a la nueva revolución?

Solicite una consulta y descubra cómo los Seguros Paramétricos pueden beneficiar a su organización

Comenzar Ahora

Nuestro enfoque de Servicio

Apoyo ante Diseño Operacional

01

Definición de Políticas, Procedimientos y Controles:

  • Denuncia, liquidación y pago de los siniestros.
  • Definición y modificación del interés asegurable.
  • Comercialización y Publicidad.
  • Asignación Ramo- Producto y Tramificación de Monto Asegurado si procede.
  • Información al cliente y medición de satisfacción.
02

Información mensual requerida por la CMF

  • Apoyo en la confección, implementación y reportería del Anexo Técnico de Seguros Paramétricos el cual debe ser enviado dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, conteniendo los registros tipo 1, 2 y 3 dentro de los cuales se requiere incluir, entre otros campos.
  • Margen de Contribución y los montos asegurados máximos, mínimos y promedios calculados por escala del índice/parámetro.
KPMG Pilar

¿Por qué elegirnos?

  • Porque nuestra amplia experiencia nos permite generar información confiable y oportuna para la toma estratégica de decisiones.
  • Porque actuamos con absoluta ética respetando la confidencialidad del cliente.
  • Porque contamos con tecnología de apoyo apropiada para las necesidades de cada cliente.
  • Porque tenemos un equipo humano de profesionales altamente calificados y comprometidos en obtener el mejor resultado.
  • Porque el sello de KPMG es sinónimo de Confianza, Seguridad y mayores grados de Certidumbre para la Administración, directores y accionistas de su organización.

Nuestro Equipo

Conoce a nuestro equipo de expertos comprometidos a cargo