Revisa las oportunidades de inversión en infraestructura que el Estado está promoviendo en Chile

En el marco del programa de concesiones, se proyecta la recepción de ofertas en lo que queda del año de más de 620 km de carreteras, junto con otros proyectos estratégicos de transporte y seguridad, como corredores de transporte público, un teleférico y un sistema de alerta de tsunamis. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad vial, la movilidad urbana y la resiliencia ante emergencias, representando una inversión conjunta aproximada de USD 2.256 millones, consolidando un plan ambicioso para el desarrollo de infraestructura en Chile.

En las últimas semanas se produjeron las siguientes recepciones de ofertas:

  • Grupo Costanera SpA fue el único licitante en presentar oferta en la Ruta Chacao–Chonchi. Actualmente, se está a la espera de la publicación del Decreto de Adjudicación.
  • Sacyr Concesiones Chile SpA presentó oferta como único licitante en la Ruta Pie de Monte. La apertura de la oferta económica está programada para el 28 de octubre de 2025.
  • Constructora San José S.A. Agencia en Chile participó como único licitante en el proyecto del Recinto Penitenciario de Copiapó, quedando pendiente la publicación del Decreto de Adjudicación.
  • En el ámbito de proyectos de agua, Sacyr Aguas Chile y el Consorcio PDAM Mamanchay (Cox-Water y Cointer) presentaron sus ofertas para la Planta Desaladora de Coquimbo. La apertura de las ofertas económicas se realizará el 14 de noviembre de 2025.
  • Por otro lado, la licitación del Embalse Nueva La Punilla fue declarada desierta, lo que marca un punto de atención para futuros llamados en infraestructura hídrica.

Estos avances confirman el interés sostenido en proyectos estratégicos, aunque también evidencian desafíos en la competencia y adjudicación. Seguiremos atentos a la evolución de cada proceso y a la publicación de los decretos correspondientes.

Contáctenos