Revisa las oportunidades de inversión en infraestructura que el Estado está promoviendo en Chile

En lo que queda del año 2025 la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas espera recibir ofertas para 8 proyectos de concesión tanto de servicios, transporte o infraestructura Vial.

  • En la categoría de servicios, se destacan proyectos cruciales para la seguridad y el suministro de recursos. 
    • El Sistema Alerta de Tsunami está diseñado para mejorar la capacidad de respuesta ante eventos naturales extremos, con un presupuesto de 113 millones de USD y la entrega de ofertas programada para el 22 de agosto de 2025.
  • En el área de abastecimiento vital de agua, la Planta Desaladora para la Región de Coquimbo tiene como objetivo asegurar el suministro de agua en la zona mediante una capacidad de hasta 1.200 litros por segundo. Las ofertas para este proyecto se entregarán el 2 de septiembre de 2025, con un presupuesto oficial de 318 millones de USD.
  • El área de transporte busca mejorar significativamente la movilidad urbana de Concepción e Iquique mediante diversos proyectos. 
    • Los Corredores de Transporte Público Ruta 150 y la Autopista Concepción-Talcahuano Tramo II y el Corredor de Transporte Público Ruta 160 , que abarcan una extensión de 9,3 km y 14 km respectivamente , y con un presupuesto de 172 y 171 millones de USD y ofertas que se recibirán el 1 de octubre y el 24 de septiembre de 2025. 
    • Además, el Teleférico Alto Hospicio - Iquique propone una solución de transporte de 5,7 km que mejorará la conectividad entre las dos ciudades nortinas, con un presupuesto de 126 millones de USD y las ofertas programadas para el 2 de octubre de 2025.
  • Por último, en infraestructura vial, se incluyen proyectos destinados a optimizar la conectividad por carretera. 
    • La Ruta Pie de Monte, al sur de Concepción, con una extensión de 20 km y un presupuesto de 355 millones de USD, recibirá ofertas el 30 de septiembre de 2025. 
    • La Ruta 5 Tramo Caldera - Antofagasta, que comprende 466,2 km, está diseñada para mejorar la conectividad en la región con un presupuesto de 804 millones de USD; las ofertas están previstas para el 23 de octubre de 2025. 
    • Finalmente, la Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Río Bueno - Puerto Montt busca actualizar 133,8 km de infraestructura vial, con un presupuesto de 870 millones de USD y la recepción de ofertas marcada para el 20 de noviembre de 2025.

Esperamos que el MOP pueda cumplir con sus ambiciosas fechas y continuar con el desarrollo de la infraestructura en el país.

Contáctenos