Durante el cuarto trimestre de 2021 la inversión en capital de riesgo superó los US$ 171 mil millones en todo el mundo. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Venture Pulse Q4-2021” de KPMG, que destaca las principales tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado de capital de riesgo a nivel mundial y regional. América del Sur cerró su mejor año.
Buenos Aires, 23 de febrero de 2022 / KPMG. Las dos últimas ediciones del informe Venture Pulse de KPMG brindan un análisis pormenorizado de esta actividad de financiamiento durante la segunda mitad de 2021 (tercer y cuarto trimestre), destacando las tendencias y los principales puntos de atracción para los inversionistas. Para el último trimestre del año la inversión en capital de riesgo en el mundo superó los US$ 171.000 millones y cerró el año con un crecimiento del 94 %.
El documento es una herramienta fundamental para entender el comportamiento de los inversionistas de este mercado, como así también para identificar cuáles son las tendencias a tener en cuenta a futuro. Todas las regiones del mundo traccionaron fondos significativos durante la segunda mitad de 2021, siendo el continente americano el de mayor ponderación en el agregado global.
Los inversionistas no tradicionales desempeñan un papel más activo
La inversión en capitales de riesgo está creciendo a tasas cada vez mayores debido, en gran parte, a la creciente participación de inversionistas no tradicionales pero, también, por el mayor número de empresas de capital de riesgo, fondos de cobertura, fondos mutuos y fondos de pensiones.
El interés por tecnologías limpias y ESG dio un gran salto en la segunda mitad de 2021.
Algunos ejemplos destacables fueron:
- Rivian, vehículos eléctricos, recaudó US$ 2.500 millones en el Q3.
- Generate (infraestructura de energía alternativa), sumó US$ 2.000 millones en el Q3.
- Svolt (almacenamiento de energía) captó US$ 1.500 millones en el Q3.
- Redwood Materials (reciclaje de baterías), que captó US$ 700 millones también el Q3.
- Commonwealth Fusion Systems (cleantech), que recaudó US$ 1.800 millones en el Q4.
América crece
Después de dos trimestres récord consecutivos, la inversión en capitales riesgo alcanzó nuevos máximos en la región de las Américas en la segunda mitad de 2021. Las empresas respaldadas por esta fuente de financiamiento recaudaron US$ 94 mil millones durante el Q3 y US$ 95 mil millones durante el Q4. Asimismo, la región ha sido testigo durante 2021 de nuevos unicornios, los que también han acelerado su frecuencia en América Latina en los últimos trimestres, especialmente en América del Sur. Algunos ejemplos:
- Rappi, con sede en Colombia, y Tiendanube, con sede en Argentina, recaudaron rondas de más de US$ 500 millones cada una en el Q3.
- En Brasil, Nubank lideró el camino en la región con una operación mayor a los 1.000 millones de dólares en el Q3.
- Asimismo, otras empresas con sede en Brasil captaron cuantiosos fondos de más de $ 100 millones durante el Q3, entre éstas Nuvemshop, Quinto Andar, Mercado Bitcoin, Kovi, Unico, y Cora.
Tendencias a tener en cuenta
"El año de 2021 ha sido histórico en términos de inversiones en capital de riesgo. El informe Venture Pulse retrata el impacto que tuvieron las mega operaciones durante la segunda parte de 2021 y la aceleración en el crecimiento de esta actividad en nuestra región”, destacó Jubran Coelho, Socio Líder de Private Enterprise de KPMG en América del Sur. “Asimismo, la COP26 hizo que las inversiones en tecnologías relacionadas con energía limpia y ESG se profundizaran, lo cual es siempre una muy buena noticia. No obstante, en América del Sur el sector fintech sigue siendo el más relevante cuando hablamos de esta fuente de financiamiento”.
Accede a los informes completos:
Acerca de KPMG Internacional
KPMG es una organización global de firmas miembro que prestan servicios profesionales independientes en las áreas de auditoría, impuestos y asesoramiento. Las firmas integrantes de la red KPMG operan en 145 países y territorios, con más de 236.000 socios y colaboradores que trabajan en todo el mundo. Cada firma integrante de la red global de KPMG es una entidad independiente y legalmente autónoma, describiéndose a sí misma como tal, respondiendo por sus propias obligaciones y responsabilidades. KPMG International Limited es una entidad privada inglesa limitada por garantía. KPMG International Limited y sus entidades relacionadas no prestan servicios a los clientes.
Acerca de KPMG Argentina
En Argentina somos un equipo multidisciplinario integrado por más de 1.400 profesionales que ofrecemos servicios de asesoramiento, impuestos y legales y auditoría. Contamos con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y representaciones comerciales en Mendoza y Tucumán, que nos permiten consolidar nuestra posición en el mercado y fortalecer la presencia en los centros estratégicos del país.