Contactos de Prensa

Se registraron 68 transacciones representando una suba del 8 % con relación al año pasado. Un indicador local quedó muy lejos del registrado en América latina donde se produjo un crecimiento del 43 % en tanto que en el mundo fue del 47 %.

Buenos Aires, 3 de febrero de 2022 / KPMG. De acuerdo al informe anual realizado por el equipo de Deal Advisory & Strategy de KPMG Argentina, el mercado de compra y venta (M&A) de empresas en la Argentina cerró con un total de 68 transacciones durante 2021 representando una suba del 8 % en comparación a lo registrado en 2020. Este resultado es una marca usual para años de restricciones cambiarias y desequilibrios macroeconómicos, y son valores que contrastan con la fuerte recuperación de transacciones de M&A que se observaron a nivel global y Latinoamérica, donde el volumen creció 43 % y 47 % respectivamente, en relación con el año 2020.

 

Está probado que en los ciclos de restricciones cambiarias en la Argentina no solo se produce una reducción en el número de transacciones de M&A sino que, además, hay un cambio en el perfil de compradores y vendedores. Asimismo, las negociaciones se complejizan porque se amplía la brecha de expectativas de compradores y vendedores. Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) y Energía y Recursos Naturales fueron los sectores más activos el año pasado al reunir entre ambos la mitad de las transacciones relavadas”, opina Andrea Oteiza, Socia a cargo de Deal Advisory en KPMG Argentina.

Transacciones más destacadas de M&A en Argentina en 2021

Transacciones más destacadas de M&A en Argentina en 2021

Analizando le serie histórica de Argentina de M&A se observa que el pico de transacciones fue en 2011 con 178, luego comienza un periodo de declinación hasta llegar a las 61 transacciones en 2016, recuperándose en 2017 al sumar 132 para entrar después en un ciclo a la baja que se mantiene hasta 2021. Otro rasgo para destacar es que la mayoría de las operaciones fueron motorizadas por empresas de origen nacional (39) contra las de origen internacional (29). 

Serie histórica de M&A en Argentina 2007-2021

Serie histórica de M&A en Argentina 2007-2021

Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) y Energía y Recursos Naturales y fueron los sectores más activos en 2021 al reunir entre ambos la mitad de las transacciones relavadas. El primero de ellos se caracterizó por adquisiciones de compañías tecnológicas locales de alto valor agregado por parte de compradores internacionales. En el segundo predominaron las inversiones para el desarrollo de los yacimientos de litio y algunas transacciones en exploración y producción de hidrocarburos.

Para Federico Díaz Ascuénaga, Director de M&A en KPMG Argentina, otro de los rasgos que caracterizó la actividad de M&A durante 2021, tal como había ocurrido también en 2020, fue el protagonismo de inversores nacionales. “Los grupos económicos locales, habituados a la volatilidad argentina y con mayor tolerancia al riesgo local, realizaron adquisiciones en diversos sectores, aprovechando la salida de compañías internaciones. Por otra parte, filiales de empresas internaciones, que tienen limitado el acceso al mercado de divisas para el giro de dividendos a sus matrices y acumulan disponibilidades en moneda local, evalúan oportunidades para realizar adquisiciones estratégicas. Si bien el 60 % de las adquisiciones fueron realizadas por grupos locales, el análisis cambia sustancialmente si se analiza por sector. Mientras que en Energía y Recursos Naturales la participación de los grupos nacionales fue sólo del 24 %, y en TMT del 35 %, en el resto de los sectores los grupos argentinos ocuparon un rol protagónico (75 % en mercados de consumo, y entre el 90 % y 100 % para el resto de los sectores”, señaló.

Compradores nacionales vs. Comparadores internacionales en 2021

Compradores nacionales vs. Comparadores internacionales en 2021

Por su parte, el mercado latinoamericano de fusiones y adquisiciones mantuvo un persistente volumen de actividad trimestre a trimestre cerrando un año récord en 2021. En el mundo, el nivel de actividad post-2020 se mantiene en niveles extraordinarios comparado con los registros históricos, y muy por encima de los récords anteriores tanto en la cantidad de transacciones que en este año alcanzaron 26.809 transacciones como en el monto que totalizó 5.374 miles de millones de dólares. 

Serie histórica de M&A en el mundo 2015-2021 (En miles de millones)

Serie histórica de M&A en el mundo 2015-2021

Acerca de KPMG Internacional

KPMG es una organización global de firmas de servicios profesionales independientes que brindan servicios de auditoría, impuestos y asesoría. Operamos en 146 países y jurisdicciones y contamos con 227.000 personas trabajando en firmas miembro en todo el mundo. Cada firma de KPMG es una entidad legalmente distinta y separada y se describe a sí misma como tal. KPMG International Limited es una entidad privada inglesa limitada por garantía. KPMG International Limited no brinda servicios a los clientes.

Acerca de KPMG Argentina

En Argentina somos un equipo multidisciplinario integrado por más de 1.250 profesionales que ofrecemos servicios de asesoría, impuestos y legales y auditoría. Contamos con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y representaciones comerciales en Mendoza y Tucumán que nos permiten consolidar nuestra posición en el mercado y fortalecer la presencia en los centros estratégicos del país.