Encuesta CEO Outlook 2017 Capitulo Argentina

Encuesta CEO Outlook 2017 Capitulo Argentina

Los CEO argentinos confían en el crecimiento económico del país y el de sus empresas

1000

Buenos Aires, 27 de septiembre de 2017 / KPMG. El 74% de los 31 CEO de la Argentina que respondió la encuesta global de KPMG, confía que en los próximos 3 años la economía de la argentina crecerá; el 77% cree que mejorará la situación de su empresa (estiman que crecerá entre el 1% y el 3%), y el 81% considera que seguirán altas las tasas de interés. Los datos surgen del informe anual de KPMG Global CEO Outlook 2017 “Disrupción y Crecimiento”, que brinda la opinión y las expectativas de un grupo calificado de CEO en relación con el crecimiento del negocio, los desafíos a los que se enfrentan y sus estrategias para diagramar el éxito de sus organizaciones.

Consolidados los números correspondientes al Capítulo Argentina, otras opiniones destacadas de los máximos directivos de las empresas del país consultados, indican que el 68% está evaluando su estrategia internacional de negocios; en tanto que el 97% sostiene que ante un clima geopolítico incierto, dedicará más tiempo a la planificación de escenarios futuros. Y para el 81% de los encuestados la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos no impactará en la economía mundial. Asimismo, el 90% afirmó que destinará una importante inversión en reclutamiento de personal y que el número de empleados aumentará menos del 5% en el período.

Un tema que desperta especial interés de los CEO es el tecnológico ya sea por las posibilidades que brinda como herramienta de transformación como también por sus vulnerabilidades. En este sentido, el 58% manifestó que mantendrá la inversión en infraestructura digital y el 71% en ciberseguridad; el 94% cree que la inversión en seguridad informática es una posibilidad para encontrar nuevas fuentes de ingreso; pero el 84% percibe que su empresa no está debidamente preparada para enfrentar un incidente informático. A su vez, el 77% está convencido de que la disrupción tecnológica es una oportunidad y no una amenaza para sus negocios. Por último, una gran mayoría (74%) de los CEO argentinos se consideraron flexibles a nuevas influencias y colaboraciones.

Según Ricardo De Lellis, Socio Director Ejecutivo KPMG Argentina, “KPMG inició esta serie de encuestas destinadas a conocer la opinión de un grupo muy representativo y calificado de los máximos líderes de las empresas globales. La participación en la muestra de altos ejecutivos de firmas argentinas es un aporte significativo que permite conocer mejor nuestra realidad empresarial, algo central en un mundo cada vez más competitivo y globalizado. Esta no es solo una información valiosa para el mundo de los negocios sino para el país en su conjunto ya que son las perspectivas que tienen los principales líderes del sector privado argentino”.

El estudio está basado en entrevistas en profundidad realizadas a 1.261 CEO de las compañías más grandes del mundo, de las cuales 31 corresponden a altos directivos de las principales empresas de la Argentina. Geográficamente las respuestas provinieron de Australia, China, Francia, Alemania, India, Italia, España, Reino Unido, Estados Unidos y América latina; y de los sectores automotor, bancario, infraestructura, seguros, gestión de inversiones, salud, manufactura, consumo, energía, tecnología, servicios públicos y telecomunicaciones. Un tercio de las compañías encuestadas tienen ingresos anuales que exceden los US$ 10.000 millones. Las organizaciones con ingresos menores a US$ 500 millones no fueron incluidas. Un 35% de quienes respondieron son CEO que está en sus cargos entre 6 y 9 años, y el 61% lleva más de 10 años en su organización.

 

Para más información de la encuesta ingresar a kpmg.com/CEOoutlook.
 

© 2023 KPMG, KPMG, una sociedad argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Ltd, una entidad privada Inglesa limitada por garantía que no presta servicios a clientes. Derechos reservados.

Para más detalles sobre la estructura de la organización global de KPMG, por favor visite https://kpmg.com/governance.

Contáctenos