Cuáles son los países mejor preparados para manejar los cambios

Cuáles son los países mejor preparados...

Suiza está primera desplazando a Singapur. Estados Unidos y el Reino Unido mejoraron sus posiciones y Argentina pasó del puesto 88 de la última muestra de 2015, al actual 76.

1000

Change Readiness Index 2017 de KPMG

Nueva York / Buenos Aires 21 de julio de 2017. KPMG dio a conocer el Índice de preparación para el cambio 2017 de KPMG (Change Readiness Index o CRI, por sus siglas en inglés) donde se muestra un ranking de 136 países clasificados por su capacidad para responder y adaptarse a los cambios provocados por acontecimientos a corto plazo como desastres naturales, y tendencias a largo plazo como los cambios demográficos, económicos, sociales y tecnológicos.

El CRI brinda profundas perspectivas sobre temas en los que los países deberían concentrarse e invertir para poder estar preparados para enfrentar la creciente velocidad del cambio mundial. Las habilidades de cada país están compuesta por tres “pilares”: capacidad empresarial, capacidad de gobierno, y capacidad de la población y de la sociedad civil.

“Más que nunca, el bienestar de los ciudadanos de un país depende de su capacidad para manejar el cambio y saber aprovecharlo”, explica Timothy Stiles, Líder Global de la práctica Servicios de Asistencia para el Desarrollo Internacional (IDAS) de KPMG. “El índice CRI ofrece una visión reveladora sobre qué países están mejor posicionados para resistir el inevitable cambio y beneficiarse de él y sobre los factores subyacentes detrás de su preparación.”

 

Europa domina los diez primeros puestos y Estados Unidos asciende en el ranking

Los países europeos ocupan siete de los diez principales puestos del índice CRI 2017, dado que demuestran tener amplias capacidades para manejar los desafíos de la región. Por primera vez Suiza ocupa el número uno, desplazando a Singapur que tenía ese lugar en 2013 y 2015. El Reino Unido logró, por primera vez, ubicarse entre los diez principales puestos al fortalecer su capacidad de respuesta al cambio en un momento especialmente crítico para el país que se prepara para el Bretix.

Estados Unidos también mejoró su posicionamiento en el ranking desde el anterior índice CRI, al ascender ocho lugares: pasó del puesto N° 20 ocupado en 2015, al actual lugar N°12.

Principales países del ranking de los primeros 20 son (con los cambios introducidos en 2015)


1. Suiza (+1)
2. Suecia (+7)
3. Emiratos Árabes Unidos (+2)
4. Singapur (-3)
5. Dinamarca (+3)
6. Nueva Zelanda (+0)
7. Países Bajos (+4)
8. Finlandia (+2)
9. Alemania (+3)
10. Reino Unido (+3)
11. Noruega (-7)
12. Estados Unidos (+8)
13. Hong Kong (-10)
14. Australia (+2)
15. Irlanda (--)*
16. Austria (+1)
17. Canadá (-3)
18. Bélgica (+0)
19. Qatar (-12)
20. Francia (+6)

(En el siguiente link kpmg.com/changereadiness podrá acceder a recursos adicionales y a perfiles interactivos de países que le permitirán realizar comparaciones entre países, regiones y niveles de ingresos)
 

¿Por qué algunos países están mejor preparados para el cambio?

Enfocarse únicamente en el PBI o en los resultados comerciales no brinda una respuesta sobre por qué algunos países están mejor preparados para el cambio que otros. El CRI muestra que mejorar las capacidades en las áreas de gobierno, población y sociedad civil, así como la capacidad empresarial o en el entorno de negocios, es la clave para entender por qué algunos países logran ascender en los rankings. Detrás de la capacidad para responder al cambio no hay un único factor.

En 2017, los países que se ubican entre los 10 primeros, a excepción de Singapur, aumentaron sus capacidades en las áreas de gobierno, población y sociedad civil respecto de 2015. Solo 4 de las primeros 20 naciones han registrado una caída en sus capacidades relacionadas con la población y la sociedad civil, mientras que 25 de los últimos 30 han experimentado una disminución de dichas capacidades.

Ruanda demuestra que los países con menores ingresos pueden fortalecer su capacidad de respuesta al cambio

Generalmente, los países con altos ingresos se encuentran en mejores condiciones para responder al cambio, pero Ruanda demuestra con menores ingresos se puede mejorar significativamente la capacidad de respuesta. Ascendió a la posición 46 en los rankings de 2017 y se convirtió en el único con bajos ingresos que se ubica entre los primeros 50 países. Ruanda se benefició con el sólido desempeño de sus capacidades en el área de gobierno categoría en la que se ubicó en la posición N° 21.-
 

Contáctenos