En 2025 entra en vigor en la mayoría de las jurisdicciones de nuestro país un nuevo juego de normas contables (la Resolución Técnica 54 y sus modificatorias “Norma Unificada de Contabilidad”) que reemplaza la casi totalidad de la normativa previa.
Esta publicación del Instituto de Comités de Auditoría (ICA) ofrece un sumario de las principales diferencias entre las NUA y los marcos contables más utilizados internacionalmente, NIIF y US GAAP.
¿Qué vas a encontrar en este análisis?
- Diferencias clave en reconocimiento y medición entre los tres marcos.
- Comparaciones temáticas sobre reconocimiento de ingresos de contratos con clientes, consolidación, combinaciones de negocios, medición a valor razonable, beneficios a empleados, instrumentos financieros, contratos de seguros, entre otros.
- Tratamiento contable de temas emergentes como activos digitales, programas de créditos ambientales y economías hiperinflacionarias.
¿Qué incluye sobre Argentina?
Además de comparar las NIIF y los US GAAP, se incorpora el análisis de las NCP, incluyendo la nueva Norma Unificada Argentina (NUA), compuesta por las Resoluciones Técnicas 54, 56 y 59. Estas normas buscan alinear los criterios locales con los estándares internacionales, aunque persisten diferencias relevantes en áreas como:
- Consolidación de estados financieros
- Medición de activos biológicos
- Reconocimiento de ingresos
- Beneficios a empleados
- Instrumentos financieros
Comparación de las NIIF con los US GAAP
y las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCP)
Descargar informe en inglés ⤓
Contactos
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia