KPMG Innovation and Collaboration Challenge (KICC)

KPMG Innovation and Collaboration Challenge (KICC)

KPMG International Case Competition (KICC) es una competición creada, diseñada y organizada por KPMG Internacional, dirigida a los estudiantes de las Universidades más prestigiosas del mundo.

1000
make an impact

Desafío de Innovación y Colaboración de KPMG 2019 – KPMG Innovation & Collaboration Challenge (en adelante, "KICC" o la "Competencia")

Bases y condiciones de la Competencia

Funcionamiento general de la Competencia:

La participación en la Competencia otorgará a los participantes inscriptos la posibilidad de presentar una o más ideas en referencia a los desafíos propuestos.
 

Para más información e inscripción al concurso ingrese aquí.

1. La Competencia tendrá dos fases: a) la Nacional, que se llevará a cabo el 19 de febrero de 2019 y cuyo desafío será ¿Qué innovaciones ayudarían a empoderar a las personas en comunidades desfavorecidas para que tomen el control de su propia salud y bienestar?; y b) la Internacional, que se realizará entre los días 8 y 11 de abril de 2019, ambas fechas inclusive, cuyo desafío será definido el primer día de esta fase. Ambas fases se llevarán a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2. El procedimiento de inscripción y calificación se llevará adelante conforme los siguientes lineamientos:

a) Los participantes, agrupados en equipos, podrán inscribirse para participar de la Competencia del 22 de octubre de 2018 al 07 de diciembre de 2018, ambas fechas inclusive, a través de la plataforma de inscripción disponible en el sitio web de KPMG Innovation Factory (https://kicc.kpmg.com/landing) (“Plataforma de Inscripción”).
b) Entre el 21 de noviembre de 2018 y 13 de diciembre de 2018, ambas fechas inclusive, los jurados asignados por KPMG seleccionarán las 10 (diez) mejores ideas – de acuerdo a los criterios establecidos en el punto 22 del presente documento. Estos 10 (diez) equipos serán convocados para participar en forma presencial en la Competencia Nacional a ser llevada a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el 19 de febrero de 2019.
c) El 14 de diciembre de 2018 se darán a conocer los 10 (diez) equipos seleccionados que participarán de la Competencia Nacional, lo que será anunciado en el sitio web de KPMG (www.kpmg.com.ar) y a través de sus canales de las redes sociales (Facebook, Twitter y/o LinkedIn; los “Canales de Redes Sociales”).
d) Los equipos que no sean seleccionados para pasar a la Competencia Nacional serán informados vía e-mail, siempre y cuando hayan realizado su inscripción siguiendo el procedimiento descrito en este documento.
e) El equipo ganador de la Competencia Nacional será anunciado en el sitio web de KPMG (www.kpmg.com.ar) y en sus Canales de Redes Sociales a partir del 19 de febrero de 2019.
f) El equipo ganador de la Competencia Nacional participará representando a la Argentina en la Competencia Internacional.
g) El equipo ganador de la Competencia Internacional será anunciado en el sitio web de KPMG (www.kpmg.com.ar) y en sus Canales de Redes Sociales a partir del 11 de abril de 2019.
h) Concluida la Competencia, KPMG conservará el listado de los participantes, ganadores y las constancias de entrega de premios durante un plazo de 3 años.


3. La participación en ambas fases de la Competencia es presencial durante el desarrollo de la totalidad de cada fase, sin excepción.

4. Durante la Competencia Nacional los participantes deberán desarrollar en profundidad la idea planteada al momento de la inscripción mediante la Plataforma de Inscripción, participar activamente del workshop dictado por KPMG y presentar sus ideas al panel de jueces. Los casos corresponden a situaciones hipotéticas sobre un planteo y cliente hipotético y no serán implementadas en ninguna de las fases de la presente Competencia.

5. Los jueces locales decidirán el equipo ganador que irá a la Competencia Internacional de acuerdo a los criterios establecidos en el punto 22 del presente documento.

6. Toda la dinámica será llevada a cabo en el idioma inglés exclusivamente. El evento no contará con servicio de traducción simultánea; por lo que KPMG se reserva el derecho de descalificar a todo grupo que, a su exclusivo criterio, no cuente con el dominio mínimo necesario de idioma para participar.

7. Entre el 10 y 30 de marzo de 2019, ambas fechas inclusive, el equipo ganador de la Competencia Nacional se comprometerá a tomar los entrenamientos virtuales. Dichos entrenamientos tienen como objetivo transmitir nociones básicas de habilidades de consultoría que ayudarán al equipo a estar mejor preparado para la Competencia Internacional. Dichos entrenamientos serán dictados en inglés por KPMG Internacional. Los datos para la registración serán enviados oportunamente.

8. La Competencia Internacional se llevará a cabo del 8 al 11 de abril de 2019 en el Icon Hotel Puerto Madero - Aimé Painé 1130 - de la Ciudad de Buenos Aires (la “Sede de la Competencia Internacional”), donde el equipo ganador de la Competencia Nacional competirá junto con equipos de otros veintiséis (26) países en la construcción de una solución para un caso nuevo planteado en esa misma competencia. Al final del evento, los finalistas seleccionados presentan sus soluciones a un jurado, después de lo cual se determina un ganador.

9. KPMG gestionará las reservas correspondientes y asumirá los siguientes gastos en beneficio del equipo invitado a participar de la Competencia Internacional: vuelos, trenes o traslados terrestres, a elección de KPMG, alojamiento y comidas grupales contratadas durante los días en los que se lleve a cabo la Competencia Internacional. Los participantes podrán extender su estadía a su propio costo. KPMG no abonará gastos personales no relacionados con la Competencia Internacional, como ser gastos de mini bar, servicio de lavandería, servicio de habitación (room service), uso de gimnasio, consumiciones de bebidas y alimentos no cubiertos, etc.
 

Requisitos para participar

10. Los participantes interesados deben conformar un equipo de 4 (cuatro) participantes e inscribirse de acuerdo a lo descripto en el presente documento utilizando la Plataforma de Inscripción. Podrán participar ciudadanos de cualquier nacionalidad siempre y cuando sean estudiantes regularmente inscriptos en una Universidad de la República Argentina, que cumplan con las condiciones indicadas más abajo.

11. Dichos equipos deben estar conformados por estudiantes mayores de 18 años que estén cursando una carrera de grado y estar entre los primeros tres años de la misma – faltándoles al menos un año para completar sus estudios - al momento de la Competencia Internacional (abril 2019). Los estudiantes no pueden estar en el final de su carrera ni cursando estudios de posgrados de ninguna clase.

12. La Competencia está abierta a estudiantes de Ciencias Económicas (Economía, Contador, o Administración) y de las carreras afines con materias Científicas, Matemáticas, Tecnológicas y de Ingeniería (en adelante, “STEM”). Cada equipo debe contar con al menos un hombre y una mujer y todos poseer un nivel de inglés avanzado.

13. No podrán participar en la Competencia:

a) Aquellos estudiantes que sean empleados de KPMG International ni de ninguna de sus firmas miembro;
b) Familiares de hasta el segundo grado de consanguinidad y/o afinidad de los empleados y jueces de KPMG;
c) Antiguos empleados de KPMG o de cualquiera de las firmas miembro;
d) Estudiantes que hayan participado con anterioridad en la Competencia: no podrán participar en más de dos ediciones.


14. Una vez formado el equipo, no se admitirán cambios en los integrantes salvo causas debidamente justificadas lo que será evaluado a criterio exclusivo de KPMG.

15. En caso de que algún participante proporcionase información falsa sobre su inscripción, su equipo será descalificado.

16. Una vez finalizado el período de inscripción, KPMG comprobará que los equipos inscritos cumplan los requisitos establecidos y se comunicará con el representante de cada equipo para confirmar la participación.

17. Los estudiantes invitados a asistir tanto a la Competencia Nacional como a la Internacional, deben contar con toda la documentación necesaria para viajar.

 

Procedimiento de inscripción y sumisión de ideas

18. Una vez formado el equipo de acuerdo a lo descripto precedentemente, los integrantes del mismo deben inscribirse individualmente en la Plataforma de Inscripción en las fechas antes mencionadas.

19. Cada equipo debe designar a un representante el cual deberá enviar un mail a la dirección kiccargentina@kpmg.com.ar confirmando la inscripción del equipo en el sitio web arriba indicado e informar nombre y apellido de los integrantes del equipo. El asunto del mail será: Inscripción KICC 2019 junto con el nombre de la universidad en la que cursa sus estudios.

20. El representante del equipo debe subir a través del KPMG Innovation Factory una idea que dé respuesta al desafío planteado en no más de 500 palabras. Se podrá adjuntar un video de 2-3 minutos o una diapositiva en formato Power Point (Microsoft, Prezi o similar) o PDF. Todo debe estar presentado exclusivamente en idioma inglés.
 

Criterios de evaluación de los casos y elección de ganadores.

21. Las ideas que suban los equipos, serán evaluadas por un panel de jueces. La composición del jurado variará en las distintas fases de la Competencia de la siguiente manera:
a) Competencia Nacional: Jurado formado por profesionales de KPMG en Argentina.
b) Competencia Internacional: Jurado formado por profesionales de las firmas miembro de KPMG participantes en la Competencia.

22. Los criterios de evaluación de las presentaciones que seguirán los miembros del jurado son:
a) Innovación y disrupción: ¿Es la idea/concepto considerado innovador y lo suficientemente disruptivo?
b) Realista: ¿Es su idea / concepto considerado realista y viable en los próximos 5 años? Se prestará especial atención al cronograma tentativo de implementación y costos estimados.
c) Impacto en el cliente teórico
d) Impacto en la comunidad / cliente beneficiario.
e) Presentación de la idea – Exposición oral y presentación de documentos y archivos de respaldo

23. Las decisiones del panel son definitivas y vinculantes. No habrá intercambio de correspondencia entre los equipos y los jueces en la fase de sumisión de ideas.
 

Premios

24. El equipo ganador de la Competencia Nacional ganará el pase a la Competencia Internacional. Además será acreedor de:
a) Una beca por participante para realizar una capacitación en un programa de desarrollo de habilidades digitales en algún instituto de renombre dentro de la República Argentina a ser definido por KPMG
b) Postulación para la participación de un programa de verano o programa de rotación interna en KPMG;
c) Postulación para la realización de un intercambio en alguna firma miembro de KPMG de otro país;
d) Participación en los programas de capacitación interna de KPMG por 1 año a ser desarrollados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
e) Oportunidad de relacionamiento con estudiantes de 26 países durante el desarrollo de la Competencia Internacional;
f) De resultar ganador de la Competencia Internacional, ser acreedor del premio otorgado por KPMG Internacional.

25. Los ganadores de la Competencia Nacional serán comunicados el mismo día de la Competencia Nacional, 19 de febrero de 2019, en la ceremonia de entrega de premios.

26. En ese momento el equipo ganador deberán confirmar su asistencia a la Competencia Internacional en forma escrita. En caso de no hacerlo dentro de las 48 horas de proclamado ganador de la Competencia Nacional, se entenderá que el equipo ganador renuncia a su participación de la Competencia Internacional.

27. KPMG se pondrá en contacto con los participantes del equipo ganador de la Competencia Nacional para coordinar y organizar su asistencia a la Competencia Internacional mínimo 15 días antes de la celebración de la misma, facilitando toda la información relevante.

28. En ningún momento existirá la posibilidad de recibir un premio en dinero en efectivo, ya sea antes, durante o después de la Competencia. Los premios serán adjudicados a más tardar el 20 de abril de 2019. Cualquier gasto que pudiera resultar aplicable para la adjudicación de los premios será absorbido por KPMG, excluyendo gastos de índole personal no relacionados con la adjudicación directa del premio.

29. KPMG no promete, ofrece, garantiza, ni tiene la intención de prometer, ofrecer o garantizar ninguna oportunidad de empleo dentro de su organización ya sea ahora o en el futuro a raíz de la participación en la Competencia.
 

Protección de datos personales.


30. La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, órgano de control de la Ley Nº 25.326 tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. KPMG dará cumplimiento al contenido y a los propósitos de la Ley 25.326 y demás normas aplicables, en cuanto a la protección integral de los datos personales que sean proporcionados por los participantes, conforme art, Nº 25 inc. 2) y una vez finalizada la Competencia y determinados los ganadores, los datos personales remitidos para la participación se destruirán.

31. Los datos personales que se faciliten para participar en la presente Competencia serán almacenados en una base de datos de titularidad de KPMG con la finalidad de gestionar su participación en la Competencia y en su caso gestionar la entrega de Premios, así como para enviarle información comercial que podamos considerar de su interés sobre servicios y/o eventos de KPMG. Los datos de los participantes en la presente Competencia serán tratados por KPMG con las finalidades descriptas en estas Bases y Condiciones.

32. En este sentido, se informa que en aquellos casos en que el premio o una actividad requiera utilizar servicios de terceros distintos de KPMG, con la finalidad de poder llevar a cabo la actividad o asignar correctamente el premio obtenido por un participante, KPMG cederá los datos del interesado –con carácter enunciativo pero no limitativo- a aquellas entidades que sean contratadas para la organización del viaje o actividad y las estancias objeto del premio, tales como agencias de viaje, hoteles, compañías aéreas o de transporte en general, mensajería, compañías aseguradoras así como otras terceras entidades implicadas en la gestión de las actividades de la Competencia o premio obtenido por el interesado.

33. En relación con las cesiones descritas, KPMG informa que, cuando los destinatarios de los datos se encuentren fuera de la República Argentina, la comunicación de los referidos datos implicará la transferencia internacional de datos a fin de ejecutar las condiciones establecidas en las presentes Bases. Asimismo, los datos de los interesados podrán ser cedidos al Escribano involucrado en controlar la legalidad de la Competencia y su desarrollo, así como a Jueces, Tribunales, asociaciones de consumo o cualesquiera otros terceros a quienes KPMG se viera obligada a comunicar la información en caso de impugnación por parte del interesado o reclamación de cualquier índole interpuesta por KPMG o por el propio interesado.

34. Dado el carácter obligatorio del contenido del tratamiento de los datos personales del interesado, la inscripción y participación del interesado en la presente Competencia supone la plena aceptación expresa de las finalidades de tratamiento indicadas y de todas las cesiones de sus datos expuestas. Por tanto, si el interesado no consiente algún tratamiento y/o cesión de sus datos deberá abstenerse de participar en la presente Competencia. No obstante lo anterior, en cualquier momento el interesado podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y queja en los términos indicados en las presentes Bases.

35. El participante podrá ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y queja, así como revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos o bien a que se le envíen comunicaciones comerciales por medios de comunicación electrónica, contactando con KPMG a través del correo electrónico privacy@kpmg.com.ar, o por escrito dirigido al Socio a cargo de Privacidad de KPMG en la dirección de Bouchard 710, 2° piso, 1006, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 

Derechos de Imagen.

36. Los participantes consienten automáticamente con su inscripción en la Competencia para que KPMG pueda incluir en los materiales promocionales del mismo (tanto en Argentina como en el extranjero), por un lado, alguno/s del/los testimonio/s orales o escritos que con motivo de la participación en la Competencia realicen los participantes, y por otro lado, las fotografías o imágenes obtenidas y grabadas a través de medios audiovisuales que de los participantes se capten durante el transcurso de la Competencia.
A título de ejemplo y sin carácter limitativo a continuación se relacionan algunas actuaciones que podrán ser llevabas a cabo por KPMG:
a) Uso de los comentarios e imágenes para los fines indicados en el párrafo anterior. En ningún caso el mencionado uso de los comentarios y/o imágenes serán ofensivos, ni atentarán contra la moral, honor e imagen, de los participantes, ni de la de terceros.
b) El participante renuncia a cualquier derecho que pueda derivarse del uso de sus comentarios y/o imagen. El participante acepta que con su participación en la Competencia, no tendrá derecho a obtener compensación, beneficio, privilegio, incentivos o remuneración salarial alguna.
c) Las firmas miembro de KPMG podrán ceder a terceros los comentarios y/o imagen de los participantes a los solos efectos de dar cumplimiento a las finalidades descritas en el párrafo primero de sección.
 

Propiedad Intelectual.

37. Los estudiantes miembros del equipo mantendrán la titularidad de la Propiedad Intelectual de sus propias ideas originales. Las ideas, los materiales y la información que se creen o desarrollen deben constituir el trabajo original del miembro del equipo participante, quien debe contar con pleno derecho y capacidad para participar de esta Competencia con dicho trabajo o trabajos originales.

38. Cada uno de los miembros de los equipos finalistas que participen de la Final Internacional otorgará a KPMG International una licencia no exclusiva, perpetua, mundial y gratuita para utilizar la o las ideas de la forma en que KPMG International lo desee, incluso para brindar e compartir dichas ideas en su red de firmas miembro de KPMG a fin de que siga siendo desarrollada para brindar soluciones a sus clientes. Las ideas de los primeros 3 equipos que lleguen a la Competencia Internacional serán compartidas con Philips Foundation.
 

Participación a través de internet.

39. KPMG excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de la web mediante la cual se participa en la Competencia, a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir al mismo, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso a las distintas páginas, y envíos de respuestas de participación a través de internet.
 

Otras consideraciones

40. La participación en la presente Competencia supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases y la aceptación de que cualquier incidencia que se produzca en la Competencia será resuelta a criterio de KPMG.

41. KPMG se reserva el derecho de efectuar cualquier cambio, suspender, cancelar o ampliar los presentes términos y condiciones a su libre criterio, sin que ello suponga un deber de indemnización de ningún tipo a favor de los participantes o de cualesquiera otros terceros.

42. KPMG se reserva el derecho de dejar fuera de la presente Competencia a aquellos participantes que hayan facilitado datos falsos o no veraces o que no cumplan con alguna de las bases aquí establecidas o no acepten su contenido.

43. Cualquier utilización abusiva o fraudulenta de estos términos y condiciones dará lugar a la consiguiente descalificación del participante y, en su caso, a la pérdida del premio. A título enunciativo pero no limitativo, se entenderá que se produce abuso o fraude cuando un participante utilice una identidad falsa o identidades de terceros sin su consentimiento, o utilice propiedad intelectual de terceros como parte de una idea.

44. KPMG excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de circunstancias no imputables a KPMG acaecidas durante las distintas fases del sorteo que impidan, limiten o afecten en cualquier medida la celebración de la Competencia y la participación en la misma.

45. Los presentes términos y condiciones se basan por la legislación vigente en la República Argentina.

46. La presente Competencia se promocionará a través de la página web de KPMG (www.kpmg.com.ar) y los Canales de Redes Sociales.

47. Sin obligación de compra.

48. “KPMG” es una sociedad argentina inscripta bajo las leyes de la República Argentina.

49. “KPMG International” corresponde a KPMG International Cooperative, que es una sociedad inscripta bajo las leyes de Suiza.
 

Contáctenos